publicidad de los referéndums en Durham

Carolina del Norte, Durham – Los votantes en el condado Durham podrán votar a favor o en contra de bonos para tres referéndums relacionados con capital para hacer mejoras en las Escuelas Públicas de Durham (DPS), el Colegio Comunitario Técnico, y el Museo de Vida y Ciencia.

Son un total de bonos por $550.2 millones para mejorar la infraestructura de las instalaciones de estos tres lugares. 

El primer bono de $423.5 millones es para las Escuelas Públicas de Durham, el segundo de 112.74 millones, es para Durham Tech, y el tercero de $13,995 millones para el Museo de Vida y Ciencia. 

Si la mayoría de los votantes en Durham aprueban un referéndum, la obligación general de los bonos será usada para estos proyectos. 

Le puede interesar:

Aumento en la tasa de impuestos a la propiedad

Si los tres referéndums son aprobados, requerirían de un aumento de la tasa de impuestos a la propiedad de 2,5 centavos para respaldar el crecimiento de la deuda de los bonos.

La información sobre detalles acerca de los referéndums, fue presentada el 27 de septiembre por la Comisión del Condado de Durham.

El video de la presentación “In Touch with 2022 Bond Referendum”, se puede ver aquí.

Escuelas Públicas de Durham

De acuerdo, con Pascal Mubenga, superintendente de las DPS, manifestó su preocupación debido a que no se han construido nuevas escuelas en el distrito en los últimos 10 años, hay instalaciones muy antiguas y hay escuelas sobrepobladas. 

Con los $423.5 millones se apoyaría la modernizarían de escuelas, se incrementarían medidas de seguridad se construiría un nuevo campus para una Escuela de Artes. 

En la presentación, que incluye infraestructura, se arreglarían techos, mejoras de ventilación, y actualizaciones de iluminación de apoyo.

El distrito busca además agregar espacios en aulas de escuelas primarias y crear nuevas aulas de prekínder.

Colegio Comunitario Técnico en Durham 

Los $112.7 millones se construiría una instalación de capacitación en ciencias biológicas y un edificio de aulas de 36,000 pies cuadrados, un “Allied Health Building” de 86,000 pies cuadrados y se apoyaría la compra de propiedades alrededor del campus para permitir una expansión futura, según la presentación.

El Centro de Capacitación en Ciencias de la Vida y el Edificio de Aulas proporcionarían "configuraciones y equipos" para que las personas los usen cuando "entran a las instalaciones de biotecnología y los campos de biofabricación", se explica en el video. 

El “Allied Health Building” proporcionaría equipos para que los posibles empleados de atención médica reciban capacitación.

Museo de la Vida y la Ciencia

Los casi $14 millones que recibiría del bono el Museo de la Vida y la Ciencia, cuenta con un plan para:

  • Reinventar y modernizar los entornos de aprendizaje
  • Respaldar nuevas exhibiciones enfocadas en el cambio climático, la innovación tecnológica y las ciencias de la salud
  • Así como renovar el espacio de la sala de reuniones para atender mejor los eventos importantes.

Otras actualizaciones incluyen conservación de energía y la renovación de la cafetería.

Esto, con el objetivo de proporcionar una cocina para dar clases sobre temas de agricultura sostenible y desiertos alimentarios, entre otros, según la presentación. 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *