Carolina del Norte, Raleigh - El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que los trabajadores indocumentados que son víctimas o testigos de violaciones a sus derechos laborales podrían beneficiarse por un alivio migratorio.
La acción diferida de alivio migratorio protege a los trabajadores indocumentados de las amenazas de represalias relacionadas con la inmigración por parte de los empleadores explotadores. Fue lo que explicó la agencia en su comunicado.
Miles de inmigrantes indocumentados denuncian a sus empleadores por falta de pago de salarios y por condiciones de trabajo inseguras. Además, son amenazados cuando buscan organizarse y negociar colectivamente para mejorar sus condiciones laborales.
"Con efecto inmediato, este proceso mejorará la práctica de larga data del DHS de usar su autoridad discrecional para considerar las solicitudes de acción diferida relacionadas con el trabajo y las agencias de empleo caso por caso". Fue lo que mencionó el DHS.
Hacer valer los derechos legales
Los trabajadores podrán visitar el sitio web del DHS para obtener información adicional en inglés y español, y presentar solicitudes.
De acuerdo la agencia federal, este proceso mejora las condiciones del lugar de trabajo al permitir que todos los trabajadores, incluidos los indocumentados, hagan valer sus derechos legales.
Le puede interesar:
"Los empleadores sin escrúpulos que se aprovechan de la vulnerabilidad de los trabajadores no-ciudadanos dañan a todos los trabajadores y perjudican a las empresas que cumplen con las reglas". Fue lo que dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.
"Responsabilizaremos a estos actores depredadores. Alentaremos a todos los trabajadores a hacer valer sus derechos y a denunciar las violaciones que han sufrido u observado. También a cooperar en las investigaciones de normas laborales", señaló.
Protección a los trabajadores
Además, Mayorkas, mencionó que a través de estos esfuerzos, y socios de agencias laborales, se protegerá el mercado laboral estadounidense.
Así, como "las condiciones del lugar de trabajo estadounidense y la dignidad de los trabajadores que impulsan nuestra economía".
Los trabajadores, explicó el DHS, a menudo tienen miedo de denunciar violaciones de la ley por parte de empleadores explotadores.
Asimismo, cooperar en investigaciones de empleo y normas laborales porque temen la expulsión u otras represalias relacionadas con la inmigración por parte de un empleador abusivo.
Protección discrecional
La práctica del DHS de ofrecer protección discrecional caso por caso a las víctimas no ciudadanas facilita la capacidad de las agencias laborales.
Esto, para investigar más a fondo las violaciones en el lugar de trabajo, apoyando a las agencias en el cumplimiento de su misión y responsabilizando a los empleadores abusivos.
Al agilizar este proceso y ayudar a mejorar las condiciones laborales para todos los trabajadores, el anuncio del DHS
Además de proporcionar una nueva guía a las agencias laborales, el DHS también proporcionará un punto de admisión único para las solicitudes de acción diferida de trabajadores no ciudadanos para el alivio migratorio por abuso laboral.
Proceso de admisión
El proceso de admisión centralizado permitirá al DHS:
- Revisar eficientemente estas solicitudes urgentes
- Proporcionar seguridad adicional a los trabajadores elegibles caso por caso
- Apoyar de manera más sólida la misión de las agencias laborales.
Estas mejoras en el proceso son consistentes con el memorando del Secretario Mayorkas de Octubre de 2021.
Cómo es el proceso para no ciudadanos con orden final de deportación
- Los indocumentados ahora podrán presentar tales solicitudes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) a través de un punto de admisión central establecido específicamente para apoyar los esfuerzos de investigación y cumplimiento de la agencia laboral.
- Para los indocumentados que están en proceso de deportación o tienen una orden final de expulsión, al revisar la presentación para verificar que esté completa, USCIS enviará dichas solicitudes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) para tomar una determinación final caso por caso.
Alivio migratorio por abuso laboral: revisarán caso por caso
USCIS considerará todas las demás solicitudes del alivio migratorio para los trabajadores o la acción diferida, caso por caso. También, USCIS considerará todas las solicitudes de autorización de empleo relacionadas, incluidas las relacionadas con las solicitudes de acción diferida decididas por ICE.
Declaración de interés
Además de los criterios individuales para facilitar las determinaciones caso por caso, las solicitudes de acción deben incluir: una carta (una Declaración de interés) de una agencia laboral federal, estatal o local.
En esta, deberá solicitar al DHS que considere ejercer su discreción en nombre de los trabajadores empleados por compañías identificadas por la agencia como que tienen disputas laborales relacionadas con leyes que caen bajo su jurisdicción.
Además de otros elementos, como se detalla en las Preguntas Frecuentes (FAQ) del DHS, la carta de la agencia laboral debe incluir:
- La aplicación o el interés jurisdiccional de la agencia laboral y cómo se relaciona con la misión de la agencia laboral;
- Los productos cubiertos por la declaración de intereses;
- Por qué la consideración del DHS de la discreción procesal con respecto a estos trabajadores específicos apoya el interés de la agencia laboral.
Tiempo del proceso del alivio migratorio por abuso laboral para trabajadores
De conformidad con la práctica existente, las concesiones discrecionales de acción diferida en virtud de este proceso suelen durar un período de dos años, sujeto a terminación en cualquier momento.
Las personas a las que se les otorga acción diferida pueden ser elegibles para la autorización de empleo bajo las regulaciones existentes, que requieren que demuestren una necesidad económica para el empleo.
También pueden ser elegibles para subvenciones posteriores de acción diferida si una agencia laboral tiene un interés continuo de investigación o cumplimiento en el asunto identificado en su carta original que respalda el uso de la discreción procesal del DHS.