Jornalero trabajando en el campo. Imagen ilustrativa para articulo sobre los montos de salario mínimo que deberán pagar los empleadores en EEUU a los trabajadores agrícolas con visado h2a

Carolina del Norte, Raleigh- El salario de los trabajadores agrícolas con visa H-2A recibió un aumento a partir del 1 de enero de 2023.

Se trata de un monto mínimo fijado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, que debe ser respetado por todos los rancheros y empresas que contratan trabajadores agrícolas migrantes.

Si bien el salario de los trabajadores H-2A en 2023 varía en cada estado, lo cierto es que el Departamento de Trabajo estableció aumentos en los 50 estados.

En algunas áreas, no obstante, el aumento no superó la inflación. Tal fue el caso de Carolina del Norte, donde el salario de los trabajadores H-2A en 2023 será de $14.91. En 2022, en tanto, era de $14.16. Se trata de un incremento del 5.3%, mientras que la inflación anual rondó el 7%.

Alabama, Arkansas, Georgia, Louisiana, Mississippi y Carolina del Sur tendrán el salario más bajo de los trabajadores H-2A en 2023. En cada uno de esos estados, los trabajadores agrícolas migrantes deberán cobrar un mínimo de $13.67 la hora.

California, en tanto, cuenta con el monto más alto: $18.65 la hora.

Aumento del salario de los trabajadores H-2A en 2023: ¿Quiénes se benefician?

El aumento en el salario mínimo de los trabajadores H-2A rige para todas las personas empleadas con visa temporal agrícola en los Estados Unidos.

Dado que está fijado a nivel federal, el monto asignado en cada estado es de aplicación obligatoria.

Eso significa que los rancheros no pueden pagar sumas inferiores a las establecidas en sus estados. Sin embargo, nada impide que paguen sueldos más altos.

Por otro lado, el aumento en el salario de los trabajadores H-2A en 2023 también beneficia a muchos jornaleros que no tienen visa. Ocurre que todas las personas contratadas en campos donde hay trabajadores H-2A tienen derecho a cobrar el mismo salario si realizan las mismas tareas. En estos casos, no importa el estatus migratorio del jornalero.


La cantidad de Visas H-2A otorgadas a trabajadores del campo se triplicó en los últimos 10 años. Entérate en este enlace.


¿Qué ocurre con los jornaleros que cobran por producción?

En el trabajo agrícola, es frecuente que los jornaleros no cobren una suma fija, sino que reciban un pago de acuerdo con su producción. Por ejemplo, por cubeta cosechada. 

No obstante, sin importar si el jornalero cobra un sueldo fijo o si recibe un pago por producción, en ningún caso el sueldo al final de la semana puede ser inferior al establecido por ley.

Para comprobar si se están cumpliendo sus derechos laborales, el trabajador puede realizar un simple cálculo al final de la semana. La cuenta consiste en dividir el total del pago por las horas trabajadas. Si el monto que obtiene es inferior al salario de los trabajadores H-2A en 2023, el ranchero está obligado a pagarle la diferencia. En cambio, si el monto es mayor, no hay violación de la norma.

¿Qué tareas hay que considerar para calcular las horas trabajadas?

Para determinar si un ranchero está cumpliendo con la norma que fija el salario de los trabajadores H-2A en 2023 no se deben tener en cuenta únicamente las horas de siembra o cosecha. También se debe considerar:

  • El tiempo que el trabajador debe esperar para que se seque el rocío en las hojas de las plantas que va a piscar.
  • El tiempo que al trabajador le toma comer su almuerzo, si es menos de 30 minutos.
  • El tiempo que el trabajador debe esperar en el lugar de empleo mientras que arreglan la maquinaria que necesita para trabajar.
  • El tiempo que al trabajador le toma transportarse de un campo a otro después de que llega a su lugar de trabajo.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Soy mecánico trabajo para un una empresa agrícola en el estado de colorado es el mismo pago como jornalero?

    1. Buenos días Luis, agradecemos su comentario.
      De acuerdo con la información disponible “el aumento en el salario de los trabajadores H-2A en 2023 también beneficia a muchos jornaleros que no tienen visa. Ocurre que todas las personas contratadas en campos donde hay trabajadores H-2A tienen derecho a cobrar el mismo salario si realizan las mismas tareas. En estos casos, no importa el estatus migratorio del jornalero” Es decir que, si desempeña las mismas tareas que un trabajador agrícola o equivalentes, tiene derecho a recibir el salario mínimo fijado para un trabajador agrícola con Visa H2A para el 2023. Puede hacer la pregunta directamente con el Departamento del Trabajo en Colorado, tiene una versión de su página web en español, la cual le comparto a continuación https://cdle.colorado.gov En caso que no figure en castellano, puede seleccionar el idioma en la parte superior derecha de la página. En la parte inferior se ofrecen distintas maneras de contacto y direcciones de las oficinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *