Carolina del Norte, Raleigh- Cuando de emprender un viaje de vacaciones se trata, todo parece felicidad. Se prepara el equipaje cuidadosamente pero muchas veces se descuida el carro.
Es importante dedicar atención al carro, iniciando por las llantas. Debe comprobarse que tienen ‘vida útil’, sin deformaciones ni desgaste irregular.
Claro está que debe tomarse en cuenta la presión de los neumáticos.
Otro aspecto importante para viajar en carro es chequear los niveles de aceite y el líquido de dirección asistida (cuando el vehículo es hidráulico); así como también los niveles de líquido refrigerante y de limpiaparabrisas.
También se recomienda hacer una revisión de que los filtros de aire estén limpios, lo cual ayudará a consumir menos combustible y a no contaminar de forma exponencial el medio ambiente.
Un detalle no menos importante es el óptimo estado de las luces del auto. Deben revisarse tanto las intermitentes como el alumbrado. Para un viaje seguro en carro deben de estar en perfecto estado.
Por su parte, el aire acondicionado -además de brindar comodidad- disminuye el cansancio, lo que ayuda a que el viaje sea más seguro.
Viaje seguro en carro verificando el óptimo estado de las llantas. Crédito de foto: Canva
¿Y el chofer?
Antes de emprender el viaje, el conductor debe haber descansado pues la fatiga puede ocasionarle pérdida de concentración y hasta un accidente.
El responsable a cargo del carro debe estar siempre bien hidratado, tomar agua, o bebidas con azúcar, lo cual ayudará a estar bien hidratado y concentrado.
Hay medicamentos que producen sueño, por lo que debe existir un panorama claro al respecto si se consume algún fármaco.
Otra sugerencia es estar atento al pronóstico del tiempo para evitar las horas de mayor calor.
Cuando se conduce el auto, las comidas deberían ser livianas, ya que una pesada digestión puede dar sueño.
No está de más recordar que es incorrecto combinar el volante con bebidas alcohólicas pues es sumamente peligroso para todos.
Entre otras recomendaciones para un viaje en carro, se encuentra utilizar un calzado cómodo, uno que no posea suela rígida, nunca tacones o chancletas, pues en una frenada de emergencia podría ser sumamente riesgoso.
Planificar las ruta antes de dar inicio al recorrido puede evitar contratiempos. También pueden elegirse rutas alternas para evitar embotellamientos.
A quienes les gusta el café, tomar un poco antes de salir puede ayudarles a mantenerse despiertos y atentos. Eso sí, no es cuestión de irse a los extremos, pues el consumo excesivo de café podría provocar alteración y excitación.
Por temas legales, siempre debe portar la póliza de seguro y la documentación completa del vehículo, además de implementos como los trángulos de posición y el chaleco reflectante.