Estatus migratorio

Carolina del Norte, Raleigh – Un proyecto de ley que requiere que las agencias estatales que otorgan licencias de ocupación profesional verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes, tendrá su primera lectura el 8 de febrero en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

El proyecto de ley HB 63 “Verificación de estatus migratorio SAVE” es impulsado por el representante republicano George Cleveland, del condado de Onslow.

Cleveland ya presentó este proyecto de ley, con igual contenido, en el 2019 y 2021.

Licencia profesional en Carolina del Norte

En Carolina del Norte algunas profesiones no necesitan presentar un número de seguro social para tramitar su licencia profesional. Por ejemplo, las esteticistas, peluqueras o que arreglan las uñas.

Otras profesiones como, por ejemplo, los vendedores de bienes raíces sí lo requieren.

Según el texto legislativos, muy pocas agencias estatales y juntas de licencias actualmente utilizan el programa SAVE, por lo que de esta manera sería obligatorio.

Disposiciones del proyecto

  • Exige informes anuales, a partir no más tardar del 1 de diciembre de 2023.
  • Esto, por parte de cada agencia y junta al comité de la Asamblea estatal especificado con respecto a la implementación de estos requisitos.
  • Crea un derecho de ejecución privada para cualquier residente de Carolina del Norte, basado en que tenga motivos para creer que una agencia estatal, una junta de licencias ocupacionales o una junta estatal de licencias no cumplen con este capítulo.
  • Establece que la ejecución privada debe presentarse como una acción de desagravio declaratorio y cautelar en el tribunal superior.
  • Autoriza a un tribunal a otorgar a la parte vencedora los honorarios y costos razonables de los abogados. Además, impone una sanción civil contra cualquier agencia o junta que no cumpla con cualquier orden emitida de hasta $10 mil.
  • La sanción será por día hasta que cumpla con el mandato del tribunal.

Tras la lectura del miércoles 8 de febrero, se determinará cuáles serán los comités que será referido para su discusión.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *