licencias de ocupación profesional requerirían verificar Estatus migratorio

 

Carolina del Norte, Raleigh- Un proyecto de ley que requiere que las agencias estatales que otorgan licencias de ocupación profesional verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes, será discutido el miércoles 28 de abril en el Comité Judicial 3.

La propuesta es del representante republicano George Cleveland, (D-14), condado de Cleveland. Es el primer proyecto antiinmigrante que se introdujo en la sesión larga legislativa 2021 de Carolina del Norte.

El calendario legislativo del Comité Judicial de la Cámara Baja estatal especifica que el proyecto de ley HB 29 solo se discutirá y no se llevará a cabo votación alguna.

En Carolina del Norte algunas profesiones no necesitan presentar un número de seguro social para tramitar su licencia profesional. Por ejemplo las esteticistas, peluqueras o que arreglan las uñas. Otras profesiones como por ejemplo, los vendedores de bienes raíces sí lo requieren.

Servicios públicos

Además, la iniciativa HB 29 “Verificación de estatus migratorio SAVE”, busca todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos.

El proyecto requeriría que las agencias de gobierno firmen un memorando de acuerdo o un acuerdo de comparación por computadora con el Departamento de Seguridad Nacional.

Esto es para utilizar el Programa de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjero (SAVE), que permite verificar el estado migratorio de los solicitantes.

Además de Cleveland esta propuesta es copatrocinada también por los representantes republicanos: Harry Warren (Dist.,76), Larry Yarborough (Dist., 2) y Mike Clampitt (Dist., 119)

Otros puntos del proyecto HB 29 son:

-Exige informes anuales, a partir del 1 de diciembre de 2021, por parte de cada agencia y junta al comité de la Asamblea estatal.

-Crea un derecho de ejecución privada para cualquier residente de Carolina del Norte que tenga motivos para creer que una agencia estatal, una junta de licencias ocupacionales o una junta estatal de licencias no cumplen con este Capítulo.

-Autoriza a un tribunal a otorgar a la parte vencedora los honorarios y costos razonables de los abogados.

-También, autoriza imponer una sanción civil contra cualquier agencia o junta que incumpla con cualquier orden emitida como resultado de una acción de ejecución privada de hasta $10,000 por día.

Esta no es la primera vez que Cleveland presenta esta propuesta, también lo hizo en la sesión legislativa del 2019 bajo el numeral HB 484. En ese entonces la propuesta se quedó estancada en el Comité Judicial.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:  atienden sin cita en el coliseo bojangles para vacunarse contra el covid/ [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *