Vecinos de parqueadero Wake Forest en Wellington Park
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Wake Forest – Los vecinos de Wellington Park Mobile Home Community, en Wake Forest, tienen 180 días para salir del parqueadero con sus casas móviles y sus pertenencias, y buscar un nuevo lugar para vivir.

El propietario del inmueble cerró las puertas a cualquier negociación y declinó aceptar la oferta de compra presentada por una organización sin fines de lucro que pretendía ayudar a las familias, muchas de ellas, de origen latino.

Dejar el parqueadero de Wake Forest no es sencillo, ya que los costos de traslado y reconexión de servicios son altos. Además, no hay lugares disponibles en la zona, lo que obliga a los vecinos a desplazarse a otras comunidades lejos de Wake Forest.

Cerca de cien personas viven en Wellington Park.

Incertidumbre

Elizabeth Meza tiene 14 años viviendo en el parqueadero. Sólo mover su traila, como se les conocen a las casas móviles, le costaría $5,500.

“Mi hija está empezando su último año de secundaria y no quiere cambiarse. Ella llora porque no quiere irse, pero bueno, no podemos hacer nada”, declaró Meza a Enlace Latino NC durante una manifestación de vecinos.

La comunidad de Wellington Park se movilizó hasta la sede del ayuntamiento de Wake Forest para solicitar ayuda a las autoridades locales.

Los vecinos piden recursos para cubrir los costos de traslado y reubicación

Elizabeth y sus familia todavía no saben dónde vivirán, ya que las opciones disponibles están en áreas retiradas de Henderson y Louisburg, lo que implica cambios drásticos en la dinámica familiar, trabajo y opciones educativas.

“No quisiéramos que nos movieran, pero es un hecho que nos van a mover. No nos queda más que pedirles ayuda. Van a cerrar el parqueadero y necesitamos que nos ayuden económicamente para movernos”, señaló Meza.

Cerca de 30 familias, 12 de ellas latinas, viven en Wellington Park, uno de los pocos parques para casas móviles en Wake Forest, donde el valor de la tierra y el mercado inmobiliario se dispararon durante los últimos meses.

Los vecinos piden más tiempo y apoyo económico para buscar un nuevo hogar.

Cambio de estrategia

La negativa del propietario del parqueadero a negociar con los vecinos la venta del inmueble por medio de un tercero, obligó a la comunidad a replantearse su estrategia y sus objetivos.

El propietario quiere vender el terreno a una compañía inmobiliaria para desarrollar un nuevo proyecto habitacional de alto valor, lo que requiere una “rezonificación”.

“Él (propietario) ha dicho que va a cerrar el parqueadero, no importa lo que pase. Ya los vecinos fuimos notificados y tenemos 180 días para salir”, declaró Mayra Pompa, residente y vocera de la comunidad, a Enlace Latino NC.

Ahora, la comunidad pide a los comisionados y miembros de la junta de planificación local aprobar la solicitud de rezonificación del inmueble, es decir, cambiar el destino o permiso de uso de suelo aprobado por el gobierno local.

¿Por qué? Los residentes negociaron un acuerdo previo con el desarrollador que incluye, al menos, $250,000 para ser divididos entre todas las familias.

El acuerdo depende de que el gobierno local autorice la rezonificación.

Pedido a los comisionados

Los vecinos del parque, explicó Pompa, están pidiendo a los comisionados de Wake Forest Town ayuda financiera adicional con sus gastos de reubicación.

“Vamos a pedir a los comisionados que voten a favor de la rezonificación, porque no tenemos otra opción”, puntualizó Pompa, quien tiene 14 años viviendo junto a su familia en Wellington Park.

Sin embargo, explicó Pompa, el dinero que ofrece el desarrollador es insuficiente para cubrir los gastos de traslado y reubicación de las 30 familias.

Decisión final

De acuerdo con los vecinos del parqueadero, los comisionados de la ciudad de Wake Forest y los miembros de la junta de planificación local tomarían una decisión el 21 de setiembre próximo.  

Los arrendatarios de Wellington Park, quienes han contado con el apoyo de organizaciones como ONE Wake y el Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte, depositan sus esperanzas en el gobierno local.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *