Washington, (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que su equipo de seguridad nacional estará encabezado por el cubanoestadounidense Alejandro Mayorkas, quien ya ocupó un cargo en ese grupo durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
En un comunicado, Biden aseguró que Mayorkas, quien se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre 2013 y 2016, encabezará esta agencia, que tiene a su cargo asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.
Trayectoria
Mayorkas, quien nació en La Habana en 1959, fue además director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., una de las dependencias que maneja el DHS.
Según el equipo de transición, durante su gestión en el DHS lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). DACA es el programa que la Administración de Obama (2009-2017) diseñó para proteger de la deportación a los miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.
La Administración de Donald Trump ha buscado poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiados, conocidos como "soñadores".
Además, Mayorkas lideró la respuesta del DHS a las crisis sanitarias del ébola y el zika; ayudó a construir y administrar la Campaña Azul para combatir la trata de personas; participó también en el desarrollo de un programa de ayuda de emergencia para los jóvenes huérfanos tras el terremoto de enero de 2010 en Haití.
De igual forma, creó la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional para garantizar mejor la integridad del sistema de inmigración legal.
Avril Haines
Además de Mayorkas, Biden ha elegido a Avril Haines, de 51 años, como directora de Inteligencia Nacional. Haines se convertirá en la primera mujer en dirigir dicha entidad. Eligió además a Jake Sullivan, que con sus 43 años se perfila como uno de los asesores de Seguridad Nacional más jóvenes que tenido la Casa Blanca en décadas.
En el pasado Haines sirvió en la Administración de Obama como abogada de seguridad nacional y fue subdirectora de la CIA entre 2013 y 2017.
De hecho fue la primera mujer en ocupar ese segundo cargo; durante el tiempo que estuvo en el puesto decidió no aplicar medidas disciplinarias contra el personal de la agencia al que un comité del Senado acusó de haber entrado de manera improcedente en sus ordenadores.
Por su parte, Sullivan ha sido asesor de Biden en política nacional, pero tiene una amplia trayectoria en exteriores.
Fue asesor de seguridad nacional de Biden durante su segundo mandato como vicepresidente de la Administración de Obama. También fue subjefe de Gabinete de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.
Asimismo, integró un pequeño grupo de funcionarios estadounidenses que se reunió en secreto con responsables iraníes en 2013 para iniciar los contactos diplomáticos que finalmente llevaron al acuerdo nuclear con Irán en 2015; acuerdo del que posteriormente se retiró el Gobierno de Trump.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: no le ha llegado el tercer pago de estímulo el irs explica donde rastrearlo [/mks_pullquote]