Armas de fuego

 

Carolina del Norte, Raleigh. – El gobierno federal y los legisladores demócratas se proponen controlar la venta y transferencia de armas de fuego.

El objetivo de la administración Biden-Harris y los legisladores demócratas es aprobar, al menos, dos proyectos de ley para exigir la verificación de antecedentes y ampliar el periodo de revisión.

Carolina del Norte en otra dirección

Sin embargo, en Carolina del Norte, los proyectos presentados por el bloque de representantes estatales republicanos en la Asamblea General pretenden todo lo contrario.

Esto es flexibilizar y facilitar el acceso a la compra y portación de armas.

Un estado sin restricciones

El proyecto de ley HB 189 propone eliminar cinco actos, leyes y órdenes ejecutivas, administrativas y judiciales, así como reglas y regulaciones federales.

Los patrocinadores consideran “infracciones al derecho de las personas a tener y portar armas garantizadas por la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”.

"Ley de preservación de la segunda enmienda”

El HB 189, denominado “Ley de preservación de la segunda enmienda”, considera que es deber de los tribunales de Carolina del Norte y las instituciones responsables de aplicar la ley “proteger los derechos descritos de los ciudadanos respetuosos de la ley dentro de las fronteras estatales y proteger estos derechos de las infracciones federales”.

El proyecto fue presentado el 1 de marzo  con la firma de 30 representantes republicanos, encabezados por Keith Kidwell (Beaufort), Bobby Hanig (Currituck), Edward C. Goodwin (Bertie) y Jay Adams (Catawba).

No más impuestos

Además, la iniciativa plantea reformar la Constitución de Carolina del Norte.

El objetivo es eliminar los impuestos sobre armas de fuego, accesorios o municiones o el registro o seguimiento de los propietarios de armas.

Ya que esto lo consideran que “menoscaba el derecho de los ciudadanos respetuosos de la ley a comprar o poseer esos artículos”.

Prohibir acciones federales

De acuerdo con los patrocinadores, un ciudadano respetuoso de la ley se define como “una persona a la que la ley estatal no le impide poseer un arma de fuego”.

El proyecto HB 189 no solo considera nula -de manera retroactiva- cualquier acción federal en el estado.

Prohíbe expresamente a cualquier entidad o persona hacer cumplir las acciones federales.

O “privar a un ciudadano de los derechos y privilegios de la Segunda Enmienda o la Sección 30 del Artículo I de la Constitución de Carolina del Norte”.

Armas en centros educativos privados

Otro proyecto de ley republicano, el HB 134, “Ley de Protección de la Segunda Enmienda”, plantea reformas a los estatutos generales estatales que prohíben la portación de armas en los campus o propiedades educativas.

De acuerdo con la iniciativa, la prohibición vigente solo se aplicaría en escuelas públicas.

¿Ingresar armado?

Cualquier persona con un permiso de portación válido o exenta de tenerlo, podrá ingresar armado a propiedades educativas privadas bajo los siguientes supuestos:

  • El edificio funciona como centro educativo y lugar de culto religioso a la vez.
  • El arma es una pistola.
  • La pistola se porta fuera de horario escolar.
  • Los administradores de las instalaciones no deben haber colocado un aviso visible que prohíba portar una pistola oculta.

60 días para renovar permisos

El HB 134, presentado por los representantes Feffrey C. McNeely (Iredell), Jason Saine (Lincoln), Jay Adams (Catawba) y Jerry Carter (Rockingham), también propone ampliar el periodo para renovar los permisos de portación de armas de fuego en Carolina del Norte.

Las personas con armas registradas en el estado tendrían hasta 60 días para renovar su permiso de portación después de la fecha de vencimiento, sin necesidad de tomar otro curso de capacitación y seguridad.

Actuar con mayor flexibilidad

El proyecto exige a los alguaciles actuar con mayor flexibilidad.

-Si la persona solicita la renovación después de los 60 días, pero antes de los 180 días posteriores a la expiración del permiso

-Solo tendrá que tomar un curso de actualización sobre las leyes estatales que rigen el uso de armas de fuego y seguridad.

-La actualización debe certificarse con “la Comisión de Estándares de Educación y Capacitación en Justicia Penal de Carolina del Norte, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), o una agencia de aplicación de la ley, colegio, institución u organización, o escuela de capacitación en armas de fuego”.

Permisos para paramédicos

Al igual la HB 49, “Permiso para transportar armas ocultas”, aprobado la por el pleno de la Cámara de Representantes (79-41), la iniciativa HB 134 incluye a los paramédicos en la lista de trabajadores con autorización para portar armas en el ejercicio de sus funciones.

Igual propósito tienen las propuestas HB 48 y SB 134. Todos, republicanos.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: familias-mixtas-e-hijos-ciudadanos-de-padres-indocumentados-recibira-cheque-de-estimulo  [/mks_pullquote]

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *