Carolina del Norte, Raleigh- Las autoridades de salud de Estados Unidos, otorgaron el martes 2 de noviembre, la aprobación final de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años, lo cual amplia la campaña de vacunación en el país.
Ahora existe una extensa divulgación acerca de la vacuna para niños entre los 5 y 11 años, y la cantidad de información en Internet que hay sobre el tema, podría ser abrumadora para los padres y guardianes que necesitan respuestas a sus dudas.
Por eso Enlace Latino NC se propuso hacer una guía informativa y práctica sobre la vacuna Covid-19 para niños de 5 a 11 años.
¿Cuántos niños se beneficiarán?
De esta manera más de 28 millones de niños de 5 a 11 años en el país, y cerca de 893,000 en Carolina del Norte, de los cuales 154,656 son latinos, podrán ser vacunados de acuerdo con datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Cuántos proveedores hay en el estado?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), ya comenzó a recibir parte de las más de 468,000 vacunas de Pfizer que se esperan para los niños, las cuales serán distribuidas entre 218 proveedores del estado, y 750 proveedores particulares de las vacunas en los 100 condados.
De acuerdo con el DHHS el programa de vacunación estará corriendo en su totalidad alrededor del estado para el 8 de noviembre.
¿Dónde se pueden vacunar los niños?
El NCDHHS en su página web, cuenta con un mapa interactivo de los sitios alrededor del estado que recibirán primero la vacuna covid de “dosis reducida” para los niños de 5 a 11 años. No obstante, otros centros de salud y farmacias también la tendrán disponible.
Para buscar un sitio de vacunación infantil, puede ir al siguiente enlace: https://covid19.ncdhhs.gov/vacunas/ninos/sitios
¿Cuál vacuna está autorizada hasta ahora?
Hasta el momento la vacuna covid en “dosis reducida” de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años es la única que ha sido autorizada por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) y recomendada por los CDC.
Las autoridades sanitarias recomiendan que los padres y guardianes que tengan preguntas o dudas respecto a la vacuna COVID-19 de Pfizer, deben hablar con sus pediatras y médicos de cabecera.
¿Importa si no tiene seguro o estatus migratorio?
El NCDHHS dijo que todos los niños de 5 años en adelante pueden recibir la vacuna covid-19 de Pfizer de manera gratuita, incluso sin tener seguro de salud, y sin importar su estatus migratorio. El estado se basa en recomendaciones de los CDC.
¿Qué cantidad de vacuna se administra en los niños?
La dosis de la vacuna covid de Pfizer para los niños de 5 a 11 años es de solo diez microgramos por inyección, o “un tercio” de la dosis administrada a los niños mayores (12 a 17 años) y adultos, a quienes se les administra dos dosis de 30 microgramos cada una, administrada con tres semanas de diferencia.
¿Un niño que ha recibido recientemente otras vacunas puede vacunarse contra el COVID-19?
Si. Los CDC dicen que las vacunas para el Covid-19 y otras vacunas pueden administrarse sin tener en cuenta el momento.
La agencia indica que si se administran varias vacunas en una misma visita, las inyecciones pueden aplicarse en distintas partes del cuerpo.
¿Cuáles serían los efectos secundarios en los niños?
Hasta el momento no se han publicado datos detallados sobre los efectos secundarios de la vacuna covid en niños de 5 a 11 años.
En los estudios realizados, la fiebre fue ligeramente más frecuente en los niños que en los adultos.
Pero, en general, los efectos secundarios observados en los niños han sido similares a los vistos en personas mayores.
Según la FDA los efectos secundarios más comúnmente reportados en los participantes de los ensayos clínicos en adolescentes, fueron: dolor muscular, fiebre, y dolor en articulaciones. Estos efectos secundarios solían durar de 1 a 3 días.
Aunque el dolor en el lugar de la inyección fue común después de ambas inyecciones, más adolescentes reportaron efectos secundarios después de la segunda dosis que después de la primera.
En general, las personas más jóvenes tienden a tener una respuesta inmune más potente que las personas mayores porque tienen sistemas inmunitarios más robustos.
Es posible que los niños experimenten más efectos secundarios que sus padres con la misma inyección.
¿Qué hacer si hay antecedentes de alergia a ingredientes de la vacuna?
Los niños no deben recibir la vacuna covid de Pfizer si tienen antecedentes de reacción alérgica grave a algún ingrediente de esa vacuna (como el polietilenglicol).
Las alergias a los ingredientes de la vacuna son poco frecuentes. La vacuna no contiene huevo, conservantes ni látex.
Si hay dudas o no se está seguro, es aconsejable hablar el pediatra antes de vacunar a un hijo.
Si un hijo tiene alergias graves a cualquier otra cosa (medicamentos, alimentos, abejas), se debe permanecer en el lugar de la vacunación durante 30 minutos después de la inyección, en lugar de los 15 minutos que se recomienda esperar a la población general.
¿Qué se sabe sobre los efectos a largo plazo de estas vacunas en los cuerpos en crecimiento?
La molécula ARNm de la vacuna imita el proceso humano natural, debido a esto los expertos dicen que las vacunas son seguras para los cuerpos en crecimiento.
Aunque las vacunas ARNm son nuevas, las moléculas de ARNm se producen de forma natural en todo el cuerpo humano.
Cada niño tiene en sus células unas 200,000 copias de ARN mensajero. Expertos de la FDA dicen que aunque la tecnología es nueva para una vacuna, no es una molécula que no hayan visto antes.
Un dato tranquilizador de las vacunas ARNm, es que la molécula es destruida por la célula una vez cumple su misión, por lo que no permanece en el organismo.
Además, aseguran que tampoco afecta el desarrollo del cerebro, ya que el cuerpo tiene una barrera hematoencefálica que impide que la mayoría de las proteínas entren al cerebro.
“El cerebro es un lugar inmunológico protegido”, aseguran.
Aunque la tecnología de ARNm se estudia desde hace unos 15 años, es la primera vez que se utiliza en una vacuna.
También se está estudiando para tratar el cáncer, la distrofia muscular y otras enfermedades.
¿Es mejor esperar a tener más información para vacunar contra el covid a los niños?
Aunque los niños tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave a causa del Covid-19, el riesgo existe.
A principios de septiembre, los niños representaban casi el 30 % de los casos de coronavirus, y la variante Delta, muy contagiosa, que ha enviado a más niños a hospitales y unidades de cuidados intensivos en las últimas semanas que en cualquier otro momento de la pandemia.
El invierno pasado, los médicos informaron de un número creciente de pacientes con el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños, o “MIS-C”, una enfermedad relacionada con el Covid-19 que puede afectar a múltiples órganos, incluido el corazón.
Los niños no vacunados, aunque no enfermen, pueden contagiar el virus a los miembros de su familia, a los profesores y a otras personas con las que se relacionan habitualmente, incluidos los abuelos u otras personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave o de morir.
¿Las escuelas pueden exigir que sus alumnos se vacunen contra el Covid?
La respuesta depende de si el niño asiste a una escuela pública o privada. Las escuelas privadas, las guarderías y los campamentos pueden decidir si exigen que los alumnos se vacunen contra el COVID-19 como condición para volver a sus instalaciones. Hasta ahora, más de 800 universidades han adoptado mandatos de vacunación en sus campus
En el caso de las escuelas públicas de primaria y secundaria, los requisitos de vacunación se dejan en gran medida en manos de los estados.
En Carolina del Norte, el estado dejo en manos de los distritos escolares seguir las guías de vacunación de los CDC de su personal y alumnos, distritos escolares como Mecklenburg, Durham, Chapell Hill-Carrboro, tienen mandatos de vacunación para su personal, mientras otros optaron por el programa de pruebas de COVID-19 del estado.
La mayoría de los condados en el estado tiene mandato de uso de mascarillas.
Las exenciones a los requisitos de vacunación escolar varían, pero todos los estados conceden exenciones a los niños por razones médicas, en 44 estados permiten la exención religiosa, y en 15 las exenciones filosóficas para niños cuyos padres se oponen a las vacunas por creencias personales, morales o de otro tipo.
¿Qué hacer si el niño está por cumplir 12 años?
El CDC dice que los niños deben tener la dosis que es para su edad, en el día de vacunación. Pero si el niño recibe 10 microgramos para la primera dosis, y para la segunda dosis ya cumplió los 12 años, entonces se le administrará la de 30 microgramos.
Los pediatras recomiendan no posponer la vacuna hasta que el niño cumpla los 12 años, ya que la dosis para niños es efectiva para su edad.
¿Si el niño ya tuvo el COVID-19 debe ser vacunado?
El niño debe ser vacunado una vez se recupere, de acuerdo con el CDC. Está claro que una infección previa proporciona cierta protección contra otro episodio, pero esa inmunidad puede variar según la gravedad y la duración de la enfermedad. Los estudios de adultos han encontrado que la vacunación después de la infección puede aumentar la protección de manera espectacular.
¿Qué se sabe de la vacuna para niños menores de 5 años?
Tanto Pfizer como Moderna están haciendo pruebas de “dosis bajas” en infantes y preescolares
El músculo del brazo es preferible para la vacuna del COVID-19 para niños de 5 a 11 años. Sin embargo, también se puede poner en la pierna, de ser necesario.
Los niños de 5 a 1 años deben recibir las dos dosis con 21 días de diferencia, al igual que los niños de 12 a 17 y los adultos.