Carolina del Norte, Raleigh- Cuando de impuestos se trata es muy común que surja la pregunta sobre quiénes deben hacer la declaración correspondiente.
La consulta se plantea sencilla. No obstante, la respuesta dependerá de algunas variantes.
Lo importante es tener el tema claro, pues la diferencia entre la respuesta correcta y la incorrecta puede provocar muchos inconvenientes y tener un elevado costo económico con el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Por ende, es trascendental que evite esos dolores de cabeza innecesarios y se ahorre un dinero, tomando en cuenta los siguientes datos.
Los casos
Es probable que la persona deba declarar impuestos federales en los siguientes escenarios de requisitos de ingresos y dependiendo además del estado civil del interesado:
- Persona soltera que gana al menos $10,400
- Quien esté casado y gana al menos $20,800 en conjunto
Otras circunstancias también son contempladas pero, en caso de duda, se recomienda consultar con un asesor legal especializado en el tema.
Estatus migratorio
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que la declaración de impuestos federales no es exclusiva para ciudadanos u personas con tarjetas de residencia (green card).
También se debe declarar impuestos y luego pagarlos en los siguientes casos (con excepciones):
- Ciudadanos estadounidenses y las personas con tarjeta de residencia (green card). No importa si el dinero fue ganado en Estados Unidos o en otro país, debe informarse al IRS al momento de la declaración.
- Quienes posean visas de no inmigrante pueden o no tener que declarar y pagar los impuestos federales. Eso dependerá de cuánto tiempo haya residido en Estados Unidos. Si residió al menos 183 días (medio año) del año presente en el país, deberá presentar los impuestos. Sin embargo, esos cálculos pueden complicarse, por lo que sería prudente consultar a un experto.