Carolina del Norte, Raleigh- El golpe de calor es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 40°centígrados o 104º Fahrenheit, por efecto de la condición ambiental o por actividad física vigorosa, en la que el organismo es incapaz de regular su temperatura, y constituye una de las consecuencias de la exposición a altas temperaturas por tiempos prolongados.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

- Mareo
- Sudoración excesiva al principio y ausente después
- Sed intensa
- Enrojecimiento y sequedad en la piel
- Comportamiento inadecuado, como quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardiaco con un latido débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
Cabe recordar además que tanto los niños menores de seis años, como los adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir dicho fenómeno.
Evita la exposición al sol por periodos largos, utiliza ropa ligera y de colores claros y sobre todo mantente hidratado.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Debes tener en cuenta que las personas más vulnerables son los menores de edad, adultos mayores de 65 años, personas que no tienen acceso a aire acondicionado, personas que trabajan al aire libre y aquellas que tienen algún problema crónico.
Es importante no dejar a ningún niño o incluso mascotas, en un vehículo estacionado. Los automóviles alcanzan temperaturas altas rápidamente e incluso puede ser fatal en tan sólo 10 minutos.
Viste colores claros y programa tus actividades fuera de casa en horarios donde esté más fresco el día.
También debes aprender a identificar a las enfermedades relacionadas con el calor, parte de sus síntomas son: calambres musculares, fatiga, debilidad, mareo, desmayo, dolores de cabeza, náuseas y vómito.

¿Cómo tratar a una persona con golpe de calor?
- Ayude a colocar a la persona inmediatamente en un lugar fresco y a la sombra.
- Ofrézcale agua para beber.
- Evite ofrecerle bebidas gaseosas.
- Humedezca un trapo o una toalla y colóquela en la frente o cuello de la persona.
- Llame al número de emergencias para recibir ayuda de un profesional de la salud.
Para más información sobre Golpe de Calor haga clic aquí.
📌 Si usted es un trabajador agrícola puede además consultar este artículo que le ayudará a saber cómo prevenir y tratar un golpe de calor en el campo. También hay información para conocer cuáles son sus derechos.
📌 Recuerda también que nuestras mascotas están expuestas a sufrir golpes de calor, debes de tomar las precauciones necesarias para protegerlas. En este artículo puedes enterarte acerca de cómo hacerlo.
📌 También puedes compartir este artículo con tus amigos y familiares como medida preventiva ante las temperaturas extremas.