Carolina del Norte, Raleigh- Ingresa la temporada de influenza, la cual representa serios riesgos para la salud, sobre todo en momentos en que se mantiene vigente la pandemia del Covid-19.
Basados en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) esto es lo que debe saber sobre la influenza.
¿Qué es la influenza?
La influenza o gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.
Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y, en ocasiones, puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir y protegerse de la influenza es vacunándose todos los años.
Programas Públicos de Seguro Médico en Carolina del Norte. Entérate aquí cuáles hay.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
La influenza puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Es una enfermedad diferente al resfriado. Por lo general comienza de repente. Las personas con influenza a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
- Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos*
- Tos
- Dolor de garganta
- Secreción o congestión nasal
- Dolores musculares o corporales
- Dolores de cabeza
- Fatiga (cansancio)
- Vómitos y diarrea. Esto es más común en los niños que en los adultos.
* Es importante aclarar que no todas las personas con influenza tendrán fiebre.
¿Cómo se transmite?
La mayoría de los expertos considera que los virus de la influenza se transmiten principalmente a través de las pequeñas gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o hablan.
Esas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
¿Cómo prevenir la influenza estacional?
La primera medida y la más importante en la prevención es vacunarse todos los años.
Se demostró que la vacuna reduce la aparición de enfermedades relacionadas y el riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad que pueden dar lugar a hospitalizaciones o incluso la muerte.
Medidas preventivas en temporada de influenza:
- Evite el contacto con personas enfermas
- Cúbrase boca y nariz al toser o estornudar
- Lávese las manos con frecuencia para ayudar a disminuir la propagación de microbios que causan las enfermedades respiratorias.
¿Qué personas presentan alto riesgo de contraer influenza estacional?
- Personas de 65 años de edad en adelante
- Personas de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas: asma, diabetes o enfermedades cardiacas
- Mujeres embarazadas
- Niñas y niños menores de cinco años.
Es importante saber que cualquiera puede contraer la influenza, incluyendo a las personas sanas. Los problemas de salud graves a causa de la influenza pueden surgir a cualquier edad; sin embargo, algunas personas tienen elevado riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza si se enferman.
Autoridades reportan la primera muerte por influenza de un niño en Carolina del Norte
¿Cuáles son las complicaciones por influenza?
Las complicaciones pueden incluir:
- neumonía bacteriana
- Infecciones del oído
- Sinusitis
- Agravamiento de las afecciones crónicas, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
¿Cuántas personas se enferman a causa de la influenza cada año?
Un estudio de los CDC en 2018 analizó el porcentaje de la población estadounidense que contrajo la influenza mediante dos métodos diferentes y comparó los hallazgos.
Ambos métodos arrojaron resultados similares que sugirieron que, en promedio, cerca del 8% de la población estadounidense la contrae cada temporada, con un rango de entre el 3% y el 11%, según la temporada.
¿Por qué la estimación del 3% al 11% difiere del rango del 5% al 20% citado antes?
La estimación del 5% al 20% que se cita comúnmente tenía base en un estudio que analizó la enfermedad sintomática y asintomática, lo que significa que también incluyó a personas que pudieron haber tenido influenza pero que jamás se enteraron porque no manifestaron síntomas.
El rango del 3% al 11% es una estimación de la proporción de personas que tienen la enfermedad sintomática de la influenza.
¿Quiénes son más propensos a contraer la influenza?
El mismo estudio descubrió que los niños son los más propensos a enfermarse y que las personas de 65 años de edad en adelante son las menos propensas a contraer la influenza.
Los valores de incidencia promedio (o índice de ataque) por grupo etario fueron del 9,3% para niños de 0-17 años, 8,8% para adultos de 18-64 años y 3,9% para adultos de 65 años de edad en adelante.
Es decir que los niños menores de 18 años tienen más del doble de probabilidades de desarrollar una infección sintomática por el virus de la influenza que los adultos de 65 años en adelante.
📌 Autoridades sanitarias instan a vacunarse contra la influenza
¿Cómo se estima la incidencia estacional?
La infección por el virus de la influenza es tan común que solo puede estimarse la cantidad de personas infectadas cada temporada.
Estas estimaciones estadísticas tienen base en las tasas de hospitalización por la influenza calculadas por los CDC, que se ajustan para hacer una estimación de la cantidad total de casos de infecciones por el virus en Estados Unidos durante una determinada temporada.
Las estimaciones para la cantidad de casos de infección luego son divididas por el censo demográfico para estimar la incidencia estacional o el índice de ataque.
¿La incidencia estacional cambia según la gravedad de la temporada?
Sí. La proporción de personas que contrae la influenza varía.
Un estudio publicado en CID reveló que entre el 3% y el 11% de la población estadounidense contrae la infección y manifiesta los síntomas cada año.
La estimación del 3% surge de la temporada 2011-2012, en la cual predominó el virus H1N1 clasificado como de poca gravedad.
La incidencia estimada durante dos temporadas fue de aproximadamente el 11%; en la temporada 2012-2013 predominó el virus H3N2 clasificado como de gravedad moderada, mientras que en la temporada de influenza 2014-2015 predominó el virus H3N2 clasificado como de mucha gravedad.
Periodo de contagio
Usted puede contagiar la influenza a otra persona antes de saber que está enfermo, y también mientras lo está.
- Las personas con influenza son más contagiosas en los primeros tres a cuatro días después de la aparición de la enfermedad.
- Algunos adultos sanos pueden contagiar a los demás desde un día antes de que se manifiesten los síntomas y hasta cinco a siete días después de contraer la enfermedad.
- Algunas personas, en especial los niños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados, podrían causar contagios por un tiempo más prolongado.
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas?
El tiempo desde la exposición de una persona al virus de la influenza hasta el comienzo de los síntomas es de unos dos días, pero puede oscilar entre uno a cuatro días.
¿Qué hacer si se sospecha tener influenza?
Consulte con su médico de inmediato. Hay distintos tratamientos antivirales que han demostrado ser eficaces para combatir el virus de la influenza. Entre más temprano tenga un diangóstico médico y comience con el tratamiento, menor será la probabilidad de sufrir complicaciones.
Con información del CDC.