Un proyecto que obliga a los alguaciles de Carolina del Norte a cooperar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), fue introducido el jueves 14 de marzo en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

La iniciativa legislativa HB 370: “Requerir colaboración de los alguaciles con ICE”, es patrocinada por al menos 26 representantes entre ellos, el vocero de la Cámara de Representantes Tim Moore (Cleveland).

De acuerdo con la iniciativa, si una persona es detenida por un delito penal (criminal ofense) o por conducir bajo estado de ebriedad (DWI), y es recluida en cualquier cárcel del condado o el estado, se deberá determinar si es residente legal de Estados Unidos o ciudadano americano. En caso de no poder hacerlo deberán consultar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). 

Y aunque actualmente esto ya se hace con los inmigrantes detenidos con cargos graves y/o por conducir borrachos, el problema es que la propuesta modifica y amplia la ley actual. "El problema es que la HB 370 es mucho más amplia que la ley actual", explicó a Enlace Latino NC, Molly Rivera, asociada de Comunicación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Carolina del Norte. "Requiere determinar el estatus de inmigración de todas las personas arrestadas y acusadas de cualquier delito penal. Por ejemplo, delitos menores de todo tipo como conducir sin licencia o desobediencia, entre otros", explicó Rivera.

El Estatuto General 162-62 de la ley estatal, actualmente requiere verificar el estatus migratorio de una persona que permanece en un cárcel local o estatal que ha sido sido detenida por cargos graves o una “felony” (un concepto amplio que va desde un asesinato hasta irrumpir en propiedad ajena, por ejemplo) o por conducir en estado de ebriedad (DWI).

Cumplir órdenes de detención del ICE

El proyecto también ordena a los alguaciles a honrar las órdenes de detención de inmigración y con lo dispuesto por la agencia del gobierno federal. Además, ningún condado podría prohibir a los agentes de inmigración transferir bajo su custodia a un inmigrante indocumentado que se encuentre en una cárcel del condado, centro de detención local o y/o del distrito.

Actualmente en Carolina del Norte los alguaciles de los condados de Wake, Durham, Guilford, Forsyth, Mecklenburg y Buncombe no cumplen con estas órdenes de detención ya que a través de estas, ICE solicita retener a un inmigrante que ya ha cumplido con los cargos estatales hasta por 48 horas más, lo que podría resultar en una violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución.

Además las órdenes de detención del ICE son administrativas, es decir no son una orden emitida por un juez.

Castigo por incumplir leyes locales

El proyecto también estipula que los encargados de las cárceles locales deberán entregar informes anuales a la Comisión del Crimen del Gobernador del Departamento de Seguridad Pública.

El capítulo 3 del proyecto toma parte de la iniciativa HB 135: Cumplimiento de la Inmigración por parte del Gobierno presentada recientemente por el representante George Cleveland permitiendo que cualquier persona que resida en el estado puede interponer una medida cautelar cuando considere que una ciudad, condado, agencia policial no está cumpliendo con las leyes estatales de inmigración.

Las penalidades a las ciudades, condados y agencias locales, departamentos de policía y del alguacil por incumplimiento de la ley serían de  $1.000, por la primera ofensa, a $25,000 por día, por cada infracción posterior.

Alcance comunitario

En otro de sus apartes, el proyecto HB 370, ordena al departamento de policía local o la oficina del alguacil adoptar una política, por escrito, que requiera que la agencia realice actividades de “alcance comunitario” para educar al público acerca de lo que un oficial de la ley puede o no puede hacer, estableciendo que un oficial no puede investigar el estatus migratorio de una víctima o testigo de una presunta ofensa criminal a menos que el oficial determine que “la investigación es necesaria” para la pesquisa o para proporcionar a la víctima o al testigo información sobre visas federales designadas para protegerlas.

El proyecto de 3 páginas y 7 secciones también cuenta con el patrocinio de los representantes republicanos Destin Hall(Caldwell), Brenden Jones (Columbus y Robeson), Jason Saine (Lincoln), Carson Smith (Columbus y Pender).

Futuro incierto

"No hemos revisado la propuesta o hablado de ello con la bancada, así que no podemos comentar  este momento", dijo a Enlace Latino NC Pat Ryan, vocero del senador republicano Phil Berger, vocero de la Cámara Alta. " Además, por lo general evitamos expresar  apoyo u oposición a proyectos presentados solamente en la Cámara, sobre todo antes de que hayan sido votados", señaló.

Por su parte, el representante Robert Reives, segundo líder demócrata dijo a Enlace Latino NC que esta propuesta de ley "no ha sido discutida con el caucus (de este partido)". Reives recordó que propuestas de este tipo han sido presentada antes y no han sido aprobadas. "Tengo la expectativa de que tenga la misma respuesta", indicó.

Consultado por este medio, la Oficina de la Gobernación no entregó, hasta ahora, declaraciones acerca de este proyecto, ni respondió si el gobernador demócrata Roy Cooper, estaría dispuesto a vetarla en caso de que se convierta en ley.

La propuesta HB 370 pasó la primera lectura en la Cámara de Representantes la noche del 18 de marzo y fue referida primero, al Comité de Judicial, si es favorable pasará al Comité de Estado y Gobierno Local y luego al Comité de Reglas y Operaciones.

Acerca del Comité Judicial

  • El Comité Judicial está conformado por 32 miembros. De ellos 18 son republicanos y 14 demócratas. Tiene dos presidentes: Ted Davis (Dist.19 -New Hanover) y Sarah Stevens (Dist. 90- Alleghany, Surry y Wilkes).
  • El Comité Judicial se reúne cada miércoles a las 10:00 a.m. en el salón 415.
  • Para recibir notificaciones aquí
  • Este artículo ha sido actualizado.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *