bebés y mujeres embarazadas en cárceles

 

Carolina del Norte, Raleigh- Un grupo bipartidista de legisladores presentaron hoy un proyecto de ley que agregaría protecciones y apoyo para las mujeres embarazadas y sus bebés en las prisiones y cárceles de Carolina del Norte.

La iniciativa HB 608 “Dignidad para las mujeres encarceladas”, tiene como patrocinadores primarios a los representantes republicanos Kristin Baker (Cabarrus), Kyle Hall (Rockingham, Stokes y Surry), Donna White (Johnston) y la representante demócrata Ashton Wheeler Clemmons (Guilford).

“Dignidad para las mujeres encarceladas”, dispone lo siguiente

  • Limitar los grilletes y otras restricciones dañinas
  • Garantizar que los bebés reciban el cuidado médico y parental adecuado antes y después del nacimiento.

De acuerdo con los patrocinadores de la HB 608, la iniciativa cuenta con el apoyo de una amplia variedad de partes interesadas, incluida:

  • La Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte
  • La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Carolina del Norte
  • Esta representa a los médicos obstetras / ginecólogos del estado.

“Peligrosa práctica”

En un comunicado de prensa, los legisladores destacaron que una disposición clave del proyecto de ley se enfoca en la práctica de esposar a las mujeres embarazadas durante el período de gestación que ocurre con frecuencia dentro de las cárceles y prisiones del estado.

“El uso de grilletes puede causar lesiones a las madres y a sus bebés, incluidos traumas físicos. debido a caídas, aumento del dolor durante el trabajo de parto por separación de huesos y desgarros musculares, circulación bloqueada, y aborto espontáneo”.

De acuerdo con los datos aportados por los legisladores, las mujeres son la población de más rápido crecimiento en el sistema penitenciario del estado y a menudo quedan por fuera de las conversaciones en torno a la reforma de la justicia penal.

"Los objetivos de garantizar la seguridad pública mientras se mantiene la dignidad de las mujeres no son mutuamente excluyentes, y estoy orgullosa de apoyar y promover ambos objetivos con este proyecto de ley que es tanto a favor de la familia como a favor de la vida”, dijo la representante Kristin Baker.

La Ley Dignidad para las mujeres encarceladas

Ayuda a que los bebés nazcan de manera segura y proteje a las madres durante el embarazo y el parto.

-Prohíbe el uso de restricciones a las mujeres durante su segundo y tercer trimestre de embarazo, trabajo de parto,  y durante el período de recuperación posparto de seis semanas.

-Esto permite que el personal médico ayude dar a luz a los niños de forma segura y tomar medidas de emergencia para proteger madre e hijo, cuando sea necesario.

-Las restricciones incluyen esposas, grilletes de cintura y restricciones conectadas a otras personas que están encarceladas.

- Requiere que las mujeres reciban una alimentación y nutrición adecuadas para garantizar la salud de su hijo durante el embarazo y después del parto.

- Limita el uso de viviendas restrictivas para mujeres embarazadas o mujeres que han dado a luz recientemente.

- Ordena la capacitación de los funcionarios penitenciarios para que puedan apoyar las necesidades físicas y mentales de las mujeres embarazadas.

Brinda el cuidado y los vínculos necesarios para las madres y los bebés.

- Permite que un bebé permanezca con su madre hasta que sea dada de alta del hospital después de dar nacimiento.

-Esto promueve la recuperación posparto, la salud infantil y el vínculo madre-hijo.

Crea un entorno seguro para las mujeres en la cárcel y la cárcel, especialmente aquellas que pueden ser víctimas de abuso y agresión sexual.

- Limita las inspecciones que realizan los funcionarios penitenciarios masculinos cuando una mujer está desnuda.

- Garantiza que todas las mujeres tengan acceso a productos de higiene y menstruales mientras están encarceladas.

Ayuda a las mujeres encarceladas a mantener vínculos con sus hijos.

- Alienta a los padres con niños menores de un año a que residan a 250 millas de sus hogares.

- Aumenta las oportunidades para que los niños menores de un año visiten a los padres que están encarcelados en centros de detención en el estado.

Por los números:

El número de mujeres encarceladas ha aumentado drásticamente en las cárceles y prisiones

Cárceles: el número de mujeres en las cárceles de Carolina del Norte se ha multiplicado por 18, de 124 en 1970 a 2.292 en 2015.

Prisiones: el número de mujeres en las cárceles de Carolina del Norte han aumentado más de cuatro veces, de 446 en 1978 a 1.980 en 2021.

Históricamente, la mayoría de las mujeres embarazadas en las prisiones de Carolina del Norte están cumpliendo sentencias cortas.

-Entre 2015 y 2018, el 75% de las mujeres que admitidos en prisión embarazadas estaban cumpliendo una sentencia de menos de 24 meses, y más de un tercio cumplían menos de un año.

Carolina del Norte está por detrás de la mayoría de los estados en aprobar leyes para proteger y valorar a las mujeres embarazadas mientras están encarceladas

-34 estados ya han aprobado leyes que restringen el uso de grilletes a las personas embarazadas.

-Incluyendo Kentucky, Louisiana, Missouri, Virginia, Texas, West Virginia y, más recientemente, bipartidista legislación en Georgia y Carolina del Sur.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: agenda legislativa para acabar con la inequidad y la disparidad racial  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *