¿Ciudadanía para trabajadores esenciales?
"Todos los días, más de cinco millones de trabajadores esenciales sin estatus legal permanente mantuvieron a los estadounidenses saludables, alimentados y seguros durante la pandemia de COVID, todo mientras arriesgaban su propia salud y la salud de sus familias”, senador Alex Padilla.

Carolina del Norte, Raleigh - Más de 5 millones de inmigrantes indocumentados que fueron considerados “trabajadores esenciales” durante la pandemia, serían beneficiados de un proyecto de ley presentado en el Senado de Estados Unidos.

La propuesta busca proporcionar un camino rápido, accesible y seguro hacia la ciudadanía americana, comenzando con un ajuste inmediato de estatus a residente permanente legal.

El senador demócrata Álex Padilla anunció la propuesta "Citizenship for Essential Workers Act" que busca legalizar y dar un camino a la ciudadanía a inmigrantes que hayan sido catalogados como trabajadores “esenciales”.

"Todos los días, más de cinco millones de trabajadores esenciales sin estatus legal permanente mantuvieron a los estadounidenses saludables, alimentados y seguros durante la pandemia de COVID, todo mientras arriesgaban su propia salud y la salud de sus familias”, dijo en conferencia de prensa Padilla el viernes 29 de abril.

Este es el segundo intento de Padilla, igual medida fue presentada en 2021, de lograr apoyo para que la medida sea aprobada.

¿Quiénes son los trabajadores esenciales no ciudadanos?

Los trabajadores esenciales pagaron hasta $79.7 mil millones en impuestos federales y $41 mil millones en impuestos estatales y locales anualmente

Senador álex padilla
  • Hay aproximadamente 5.2 millones de no ciudadanos trabajando en labores que fueron designados esenciales durante la pandemia de Covid-19. Esto representa casi 3 de cada 4 trabajadores no ciudadanos en los Estados Unidos.
  • Desde conserjes que limpian los pisos de los hospitales hasta trabajadores agrícolas que recogen los cultivos de Estados Unidos y técnicos de emergencias médicas y enfermeras salvando vidas.
  • Los trabajadores esenciales han hecho labores que no pudieron realizarse de forma remota, poniendo sus vidas en peligro.
  • Como resultado de sus altas tasas de exposición, los trabajadores esenciales y sus familias soportan altas costos. Eran más propensos a contraer y morir por Covid, lo que contribuyó a un impacto desproporcionado en las comunidades de color.
  • Cerca de 1 millón de trabajadores esenciales fueron definidos como “Soñadores” bajo la American Dream and Promise Act, con muchos de ellos con estatus de DACA.

¿Qué hace el proyecto de ley?

Ajuste de estatus a residente permanente legal que está abierta a cualquier trabajador no ciudadano, entre otros, los sectores de:

  • Cuidado de la salud
  • Agricultura
  • Construcción
  • Respuesta de emergencia
  • Restaurantes, hoteles y hostelería
  • Procesamiento de carne, pescado y aves
  • Trabajo doméstico
  • Cualquier otro trabajador considerado imprescindible por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). o gobierno estatal o local.

Otras disposiciones de la propuesta

La iniciativa también incluye a los trabajadores no ciudadanos que realizaron labores en industrias esenciales, pero perdieron el empleo debido a Covid. Se incluye el abandono del trabajo debido a condiciones inseguras.

Familiares de un trabajador esencial que murió de Covid-19 también están incluidos

Los solicitantes de ajuste de estatus deberán pagar una tarifa de solicitud y recibir
una verificación de antecedentes. También, el proyecto de ley tiene como objetivo preservar la unidad familiar al derogando las prohibiciones de tres y diez años para el reingreso a los Estados Unidos.

"Superar los días más oscuros de la pandemia"

Aproximadamente, tres de cada cuatro trabajadores indocumentados en los Estados Unidos están trabajando en labores que han sido designados como esenciales durante la pandemia de Covid-19.

"Durante los peores días de la pandemia, millones de inmigrantes indocumentados arriesgaron sus vidas para mantener los hospitales limpios, los estantes abastecidos y las pequeñas empresas a flote". Fue lo que dijo el representante Joaquin Castro.

Por su parte, la senadora demócrata Elizabeth Warren, resaltó que los trabajadores esenciales han sido fundamentales para ayudar a nuestro país a superar los días más oscuros de la pandemia.

"Arriesgaron sus vidas para ayudar a que nuestro país siga funcionando. Sin embargo, alrededor de 5 millones de ellos aún viven con temor a la deportación”.

“La Ley de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales reconoce todo lo que los trabajadores esenciales han dado. Además, creará un camino justo y accesible hacia la ciudadanía”. Fue lo que señaló.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *