Estudiantes de Carolina del Norte en una reunión con el Senador Jay Chaudhuri
En un esfuerzo por abordar diferentes preocupaciones, estudiantes de secundaria se reunieron con el senador estatal Jay Chaudhuri/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh -En la segunda semana del nuevo año escolar en las escuelas públicas de Carolina del Norte, varios estudiantes expresaron su preocupación por la reciente práctica de algunos maestros de preguntar los pronombres de sus estudiantes. 

Aunque esta pregunta inicialmente podría interpretarse como un gesto de inclusión y respeto hacia la diversidad de género, se ha convertido en el epicentro de un debate más amplio sobre la privacidad y la seguridad de los estudiantes.

Esta inquietud surge en respuesta a una nueva ley que establece que, en la mayoría de los casos, los profesores de las escuelas públicas deben notificar a los padres antes de utilizar un nombre o pronombre diferente al asignado al nacer para referirse a sus estudiantes.

Sheba Gage, estudiante de la Broughton Raleigh High School, compartió que, aunque solo uno de sus maestros ha mencionado la ley, varios otros han indagado sobre los pronombres de sus alumnos. 

“Ninguno de mis otros profesores ha hablado de la ley, pero algunos de ellos sí nos preguntaron por nuestros pronombres. Y pensé en esa ley”, dijo Gage.

"Pensé, ¡vaya!, algunos de mis amigos podrían estar en peligro de que su orientación sea revelada a sus padres", señaló.

Estudiantes de las escuelas secundarias del condado de Wake, Broughton High, Millbrook High, Cary High, Enloe High, Raleigh Charter High y Southeast Raleigh High junto al senador Jay Chaudhuri/Enlace Latino NC

"Escasa comprensión general de la ley y de sus implicaciones"

Por su parte, Jaden Meneces, estudiante de Enloe Magnet High School, quien también recibió preguntas sobre sus pronombres en varios salones de clase, mostró preocupación debido a la escasa comprensión general de la ley y de sus implicaciones.

“Simplemente no sabemos qué debemos hacer, cómo proteger a nuestros amigos o cómo se supone que los profesores deben actuar”, dijo Meneces. 

En un esfuerzo por abordar estas preocupaciones, Gage, Meneces y otros cuatro estudiantes de secundaria se reunieron ayer con el senador estatal Jay Chaudhuri. 

“Creo que es un ejemplo de los impactos reales de la legislación que se aprueba en este edificio. Y claramente, creo que la incertidumbre y la confusión a las que se enfrentan los maestros y administradores al intentar que funcione la Ley de Derechos de los Padres ”, dijo Chaudhuri a Enlace Latino NC sobre las preocupaciones que presentaron los estudiantes. 

Durante la reunión, además de los pronombres, los estudiantes discutieron temas sobre la salud mental, la violencia armada en los planteles escolares y las implicaciones del presupuesto escolar de Carolina del Norte.

Violencia armada en escuelas 

Han transcurrido alrededor de 5 años desde una protesta estudiantil nacional en contra de la violencia armada, en la cual alumnos de escuelas en todo Estados Unidos salieron de sus aulas durante el horario escolar. 

Los estudiantes de Carolina del Norte, quienes expresaron haber participado en la protesta en ese entonces, mencionaron que sienten frustración al no sentirse escuchados por los funcionarios electos sobre el tema de regulación de armas. 

“Recuerdo haber participado en mi primera protesta de salida a los 11 años. Y ver que no ha habido ningún cambio positivo desde los 11 años hasta ahora, que casi tengo 18 años, es realmente frustrante”, dijo una estudiante de Raleigh Charter High School. 


Educación en Carolina del Norte

Estas son las 10 mejores Universidades y Colegios en NC


Más seguridad y entrenamientos

Las regulaciones para obtener un arma se han flexibilizado en Carolina del Norte desde entonces.

Los residentes de Carolina del Norte ahora pueden comprar una pistola sin obtener el permiso de un alguacil local, después de que la legislatura controlada por republicanos anulara el veto del gobernador demócrata en marzo. 

Las escuelas han implementado más seguridades y entrenamientos para proteger a los estudiantes de la violencia armada. 

“A mí me da un poco de tranquilidad que en Millbrook cuando uno va todo está cerrado, los accesos están cerrados", dijo a Enlace Latino NC Jesús González, padre de Natalie Gonzalez quien acompañó a su hija en la reunión. 

"Eso es muy importante y que tengan también seguridad en el campus y entrenamientos para saber qué hacer en caso de haber alguna situación”, afirmó.

Aunque todos los estudiantes coincidieron en que la seguridad es importante, mencionaron que los funcionarios electos deben tomar mayor acción para regular las armas. 

“He escuchado algunas ideas realmente absurdas, como tener una sola puerta, lo cual sería un peligro en caso de incendio, o poner un montón de policías en nuestras escuelas, pero se sentiría como una prisión. Esas cosas al final simplemente no resuelven el problema real”, dijo Meneces. 

La salud mental y escasez de recursos 

Los estudiantes también mencionaron que hay un problema de salud mental en las aulas, pero no hay suficiente personal para atenderlo. 

“Tenemos muy pocos consejeros en mi opinión, en comparación con el tamaño de nuestro cuerpo estudiantil. Y creo que, debido a eso, puede ser un poco difícil plantear un problema que tengas, porque ¿y si alguien más tiene problemas más grandes que los míos?”, dijo Natalie Gonzalez.

Natalie, mencionó que en Millbrook High School hay un consejero para varios estudiantes con el mismo apellido y un solo psicólogo para toda la escuela. 

Otros estudiantes mencionaron no tener psicólogos en su plantel escolar y también pocos consejeros para la cantidad de estudiantes, con algunas escuelas en Carolina del Norte asignando cientos de estudiantes por consejero. 

‘Burnout’ de maestros en las escuelas públicas

Las expectativas de los maestros en las escuelas públicas producen un ‘burnout’ o agotamiento, lo que ha llevado a muchos profesores a dejar sus empleos, mencionaron los estudiantes quienes han visto a muchos de sus profesores irse del sistema educativo. 

Gage dijo que recientemente una de sus maestras dejó su trabajo debido a la presión, altas expectativas y salario bajo como maestra en la escuela pública.  

“Realmente estaba desconsolada y molesta por su partida”, dijo Gage. “Pero cuando explicó su razonamiento del porque se iba estaba honestamente orgullosa de ella porque los maestros no merecen la manera en la que están siendo tratados y es injusto”, agregó.

Mayor presupuesto para la educación pública

Finalmente, los estudiantes enfatizaron en la importancia de un mayor presupuesto para la educación pública para que tanto estudiantes como maestros puedan tener los recursos necesarios. 

A pesar de los retos que enfrentan los estudiantes y maestros en el sistema público educativo, todos los alumnos resaltaron la importancia de los profesores en su estudios y vida personal. 

Para muchos estudiantes las conversaciones y debates en los salones de clase le han ayudado para confrontar sus propias ideologías.

Asimismo, los consejos de sus maestros han sido una pieza clave para continuar estudiando y expandiendo su conocimiento. 

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *