penalización salarial de los maestros
Marcha de maestros en Raleigh, 1 de mayo 2019/Foto archivo Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - El Instituto de Política Económica, (EPI, por sus siglas en inglés) publicó un análisis donde determina que la brecha salarial de los maestros en Carolina del Norte es la octava más alta de los Estados Unidos.

La "penalización salarial de los maestros" o "brecha salarial" en Carolina del Norte es del 25,3%, según el EPI. Esto significa, por ejemplo que un maestro estatal cobra en promedio menos de 80 centavos de dólar por lo que ganan trabajadores con formación universitaria similar.

El centro de estudios, define la "penalización salarial de los maestros" como la diferencia entre los salarios de los maestros y los de profesionales con formación universitaria comparable.

El reporte de EPI, un centro de estudios dedicado a analizar los niveles de ingreso y los índices de desempleo en todo el país, revela la realidad que enfrenta el estado para atraer a maestros de alta calidad para cada aula de la escuela pública.

mapa de brechas salariales de maestros en los estados unidos

Maestros, determinantes para el rendimiento de los alumnos

La remuneración de los maestros no es sólo una cuestión de personal, menciona el informe.

"Los maestros eficaces son el determinante más importante del rendimiento escolar de los alumnos", afirma EPI.

Para promover el éxito de los niños en la escuela, las escuelas deben retener a los maestros con credenciales y garantizar que la enseñanza siga siendo una opción profesional atractiva para los estudiantes que van a la universidad", agregaron.

EPI, afirma en su reporte del 2019 explica con más detalle por qué proporcionar a los profesores una vida de clase media decente, acorde con otros profesionales con una educación similar, no es simplemente una cuestión de justicia, sino que es necesario para mejorar el rendimiento estudiantil y económico.

penalización de maestros en estados unidos
Brecha salarial de maestros en los Estados Unidos de Norteamérica

Estudio de EPI: principales resultados sobre penalización salarial

  • La penalización salarial de los maestros ha crecido sustancialmente desde mediados de la década de 1990.
  • La penalización salarial de la enseñanza ajustada por regresión fue del 6,0% en 1996.
  • En 2019, la penalización fue del 19,2%. Ello refleja una mejora de 2,8 puntos porcentuales en comparación con una penalización del 22,0% un año antes.
  • Tras las recientes huelgas de profesores la penalización salarial disminuyó; pero sólo el tiempo y más datos revelarán si las acciones de los maestros provocaron un descenso y un punto de inflexión.
  • La prima salarial que experimentaron los maestros en los años 60 y 70 ha sido sustituida por una importante penalización salarial
  • La penalización salarial de los hombres en la enseñanza es mucho mayor que la de las mujeres en la profesión; y ésta también ha empeorado considerablemente
  • La penalización salarial de los profesores para los hombres era del 16,6% en 1979.
  • En 2019, los profesores varones ganaron un 30,2% menos que los graduados universitarios varones similares que eligieron otra profesión.
  • Esto explica, en gran medida, por qué solo uno de cada cuatro profesores son hombres
  • Las penalizaciones salariales semanales o brecha salarial de los maestros en cada estado de Estados Unidos, calculadas a partir de los datos agrupados de 2014-2019, oscilan entre el 2,0% en Wyoming y el 32,7% en Virginia.
  • En 21 estados y en el Distrito de Columbia, los maestros cobran menos de 80 centavos de dólar por lo que ganan trabajadores con formación universitaria similar.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *