Alejandro Mayorkas

Washington, (EFE) - Estados Unidos prohibirá la entrada al país durante cinco años a todos aquellos migrantes que crucen sin permiso la frontera con México una vez se haya levantado el Título 42, la actual política migratoria de expulsiones.

Así lo anunció el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa en Washington, donde detalló las nuevas medidas tomadas migratorias por el Gobierno de Joe Biden.

Permisos humanitarios

La Administración demócrata ofrecerá 30,000 permisos humanitarios mensuales. Los permisos serán para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. La condición es que tengan un patrocinador en Estados Unidos, pero deportará a los que lleguen de forma irregular.

Según Washington, el Gobierno mexicano ha aceptado recibir cada mes a 30,000 migrantes de esos países que sean expulsados de Estados Unidos.

Todas estas personas serán expulsadas mediante el Título 42, una política sanitaria instaurada por la Administración de Donald Trump (2017-2021). El Título permite deportaciones exprés con el pretexto de la pandemia de Covid-19.

El Gobierno de Biden ha intentado levantar la medida, pero el Tribunal Supremo le ha ordenado mantenerla cautelarmente.

Alianza

Mayorkas anunció una alianza con el Departamento de Justicia. Una vez que logren levantar el Título 42, expulsarán a quienes crucen sin permiso la frontera. Lo harán mediante otra normativa, el Título 8, y se les vete la entrada durante cinco años.

“Los individuos que no pueden establecer una base válida para pedir protección bajo el nuevo estándar, serán sujetos a la deportación inmediata bajo el Título 8. Conlleva una veto de cinco años”, dijo el encargado de política migratoria.

El Tribunal Supremo ordenó al Gobierno federal mantener el Título 42 a petición de varios estados. Lo anterior, después de que un tribunal en menor instancia emitiera un fallo señalando que el Título 42 debía ser levantado.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *