Con el propósito de recordarles a los legisladores estatales la urgencia de discutir un proyecto de ley que otorgaría licencias de conducir a la comunidad indocumentada de Carolina del Norte, la organización sin fines de lucro FaithAction International House y las organizaciones que hacen parte de la Red FaithAction llevarán a cabo el martes 30 de abril una conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa.

En un comunicado de prensa, FaithAction International House expresó que muchas agencias de aplicación de la ley que aceptan las identificaciones comunitarias de la red Faith Action en Carolina del Norte han declarado constantemente que las carreteras serían mucho más seguras si todos pasaran las mismas pruebas de manejo y tuvieran seguro.

“Las personas necesitan llevar a sus hijos a la escuela, ir a la iglesia, alimentar a sus familias, sin vivir con miedo cada vez que suben a su automóvil”. “La reforma migratoria se ha estancado en el Congreso durante las últimas dos décadas y, mientras tanto, los estados están tomando medidas: las licencias de conducir para indocumentados existen en una docena de estados. Carolina del Norte tuvo esa una opción en el pasado y nuestras diversas comunidades están listas para que regrese”, expresaron en un comunicado.

Grandes beneficios

El proyecto HB 829 “Acta de Seguridad en las Carreteras y Comunidades 2019”, patrocinada por los representantes demócratas: Gray Meyer  (Dist. 50- Caswell y Orange), Pricey Harrison  (Dist. 61-Guilford),  Marcia Morey (Dist. 30-Durham), John Autry (Dist.100-Mecklenburg) y Rosa Gill (Dist.33-Wake), tuvo la primera lectura el 17 de abril y fue referida al Comité de Reglas y Operaciones de esta cámara.

Según la HB 829, los inmigrantes indocumentados en el estado podrían tramitar una licencia de conducir de Carolina del Norte si cumplen con ciertos requisitos como: Presentar un Número de identificación de contribuyente individual válido (ITIN o Tax ID); presentar un pasaporte vigente emitido por los Estados Unidos o un gobierno extranjero, o un documento de identificación consular vigente emitido por el consulado del país de ciudadanía del solicitante, o una identificación comunitaria emitida dentro de los parámetros de la red del Faith Action Id; completar un curso de orientación vial; demostrar que ha residido en el estado por al menos dos años antes de solicitar la licencia y tener un seguro de auto o de responsabilidad financiera.

Actualmente los indocumentados en Carolina del Norte no pueden obtener una licencia de conducir del estado ni una identificación estatal.

De acuerdo con proyectos de ley similares presentados en sesiones legislativas pasadas, se estima que al menos 300,000 inmigrantes sin condición migratoria definida en Carolina del Norte definida podrían beneficiarse de una ley de este tipo.

"Día de Acción"

Qué: Conferencia de Prensa
Dónde: Sala de Prensa de la Asamblea Legislativa
Dónde: 16 West Jones St., Raleigh, NC 27601
Cuándo: martes 30 de abril
Hora: 12:00 p.m.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *