Plan-gasto-social-ambiental
Cortesía

Carolina del Norte, Raleigh – Cientos de líderes del 33 estados unieron sus voces en Washington D.C. en la marcha 'Lunes moral' pidiendo al Congreso que actúe y apruebe antes de Navidad el Plan de Gasto social y Ambiental bautizado en inglés como «Build Back Better»

"Nos hemos reunido para declarar nuestra independencia de los grupos de presión corporativos, de los acaparadores de dinero y de los que controlan la narrativa sobre lo que es posible aquí en Estados Unidos", dijo el reverendo Dr. William J. Barber II, copresidente de la Campaña de los Pobres, en su discurso.

"Ese es el doble paso de Washington, D.C. Sabemos a qué juego están jugando, y no nos van a dividir más, de ninguna manera", continuó Barber.

"Venimos a decir: 'Hacedlo en 2021'. Si no lo hacéis en el 21, vendremos por partida doble en el 22, y en el 23, y en el 24, y en el 25", afirmó.

Continuar con la presión

De las montañas y de la ciudad de Raleigh, dos autobuses con un total de 80 personas partieron desde Carolina del Norte a Washington D.C.

"Debemos continuar presionando. para que el proyecto se lleve al piso del Senado y se vote ya", indicó a Enlace Latino NC Ana Ilarraza-Blackburn, Tri Chair NC Poor People's Campaign.

Blackburn, rechazó los argumentos y evasivas del senador demócrata Joe Manchin que daría el voto necesario a su partido para aprobar el plan de gasto social.

"Rechazamos las mentiras de Manchin. Economistas respetados del país explicaron que la inflación no tiene nada que ver con este proyecto".

Alivio migratorio en el Plan de gasto social y Ambiental

La Camara de Representantes aprobó el viernes 19 de noviembre el Plan de Gasto Social y Ambiental y con ello, un alivio migratorio para millones de indocumentados.

Ahora le corresponde al Senador seguir el debido proceso.

En la sintonía de presión líderes comunitarios de Carolina del Norte expresaron la necesidad de una reforma migratoria aprobada en 2021.

"Estamos demandando una reforma migratoria. Es tiempo ya", dijo Oscar Pineda de El Centro Hispano.

"Estamos pidiendo al gobierno y a todos los líderes políticos que ya es tiempo de hacer un pacto con la comunidad inmigrante por una reforma migratoria", mencionó Bacilio Castro del Comité Interfaith de Morgantón.

Desobediencia civil

La marcha finalizó con una acción directa y no violenta de desobediencia civil donde 70 personas fueron arrestadas.

“Necesitamos más presencia latina y apoyar este movimiento", dijo a Enlace Latino NC Elsa Huerta, coordindora de los programas LGBTQ de El Centro Hispano

Se vive una adrenalina intensa, al limite, al ver personas arrestadas por levantar la voz a causas que nos impactan a todos", agregó.

Por su parte, Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC, destacó a este medio la unidad e inclusión.

"Se siente muy fuerte estar ahí, con personas que no conoces pero ponen su cuerpo a ser arrestados para llamar la atención y poner en el centro de la mesa los temas que nos impactan".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *