ICE Carolina del Norte
Alguacil Lowell Griffin del condado de Henderson durante la presentación y apoyo al proyecto SB 101 en 2021/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - De nuevo, líderes republicanos presentaron un proyecto que exigiría la cooperación de los alguaciles de Carolina del Norte con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Hoy, en el primer día de trabajo de la nueva sesión legislativa 2023, el representante republicano Destin Hall introdujo el proyecto HB 10 titulado: "Exigir a los alguaciles que cooperen con el ICE".

Disposiciones de la HB 10

La HB 10 exige a los alguaciles consultar al ICE por la residencia legal o ciudadanía americana de una persona arrestada y acusada de ciertos delitos. Además, exige a un funcionario judicial cumplir con una orden de detención o "detainer", manteniendo bajo custodia a la persona arrestada por 48 horas, o hasta el ICE responda a esta orden.

Además, de las personas que son detenidas en un centro de reclusión local, o de distrito, la HB 10 agrega su alcance a quiénes están en cárceles satélites o unidad de liberación por trabajo.

"Esta es una de las muchas iniciativas que veremos en esta sesión legislativa contra comunidades minoritarias, de bajos recursos y mujeres que no apoyan la agenda republicana", expresó a Enlace Latino NC Eliazar Posada, concejal de Carrboro.

Posada, indicó, que, si el proyecto es aprobado, "tira abajo esa relación de confianza que se construye entre la comunidad inmigrante y las fuerzas del orden", afirmó.

A Hall, se suman como patrocinadores, los legisladores republicanos Brenden Jones, Jason Saine, y Carson Smith.

El texto es idéntico a la iniciativa SB 101 vetada por el gobernador Roy Cooper el 11 de julio 2022.


Para conocer cuál es la ruta que debe seguir en Carolina del Norte el proyecto  HB 10: ‘Exigir a los alguaciles que cooperen con el ICE’, puede hacer clic aquí.


Cuáles son los delitos que abren la puerta para una consulta con ICE

Según está estipulado en la primera versión de la propuesta antiinmigrante presentada hoy en la Asamblea General de Carolina del Norte, estas son las categorías de los delitos que abrían la puerta a que los alguaciles consulten con el ICE por el estatus de inmigración de los detenidos.

  1. Delitos graves relacionados con la Ley de Sustancias Controladas (No simple posesión u otros delitos menores).
  2. Un delito grave bajo cualquiera de los siguientes Artículos de la constitución de Carolina del Norte:
  • 6 del Capítulo 14 - Delitos de homicidio.
  • 7B del Capítulo 14 - Violación y otros delitos sexuales.
  • 10 del Capítulo 14 - Secuestro y rapto.
  • 10A del Capítulo 14 - Delitos de trata de seres humanos.
  • 13A del Capítulo 14 - Delitos de bandas criminales de Carolina del Norte.

3. Un delito menor de Clase A1 o un delito grave de Agresión. (Esto incluiría la agresión a una mujer y los otros delitos menores más graves, pero no una simple agresión).

4. Violación de una orden de protección contra víctimas de violencia doméstica.

Reporte al comité legislativo

Por otro lado, la HB 10 también estipula que el administrador de la carcel, deberá informar al Comité de Supervisión Legislativa Conjunta de Justicia y Seguridad Pública acerca del número de veces que la instalación consultó a ICE y cuántas veces respondió la agencia federal.

Además, deberá indicar cuántas personas fueron retenidas por 48 horas, y si ICE envió una solicitud de detención de una persona detenida.

Este reporte deberá entrar en vigor desde el 1 de octubre del 2024.

"Una amenaza contra la comunidad inmigrante"

"Desde El Centro Hispano vemos con preocupación la nueva ofensiva contra la comunidad inmigrante en la legislatura estatal", expresó a Enlace Latino NC Mario Alfaro Rodríguez, enlace legislativo de la organización.

Alfaro Rodríguez, resaltó que la HB 10 es una copia al carbón del expediente SB101.

"Este proyecto representa una amenaza contra la población inmigrante y una intromisión en las funciones de los alguaciles que fueron elegidos popularmente", afirmó. Además, Rodríguez mencionó, que la iniciativa profundizará la inseguridad y el temor de las familias y trabajadores.

"Ellos son esenciales para la economía del estado, quienes, más bien, merecen regularizar su situación migratoria", señaló Alfaro. "A nuestros alguaciles no les corresponde actuar como policía migratoria", señaló.

Finalmente, Rodríguez, indicó que están preparados para articular y trabajar con fuerza contra el HB10.

"Hemos iniciado consultas y conversaciones de inmediato con otros grupos y organizaciones de base", cerró.

Poder de veto del gobernador en peligro

Como lo informó Enlace Latino NC legisladores republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron las nuevas reglas que otorgan poder al presidente de esta llevar a cabo una votación para anular los vetos del gobernador Roy Cooper sin previo aviso.

Los republicanos de la Cámara Baja están a un voto de una mayoría a prueba de vetos. Esto significa que pueden anular cualquiera de los vetos de Cooper si los 71 votan juntos y no todos los demócratas, 49, están presentes.

En el Senado estatal la situación es diferente ya que los republicanos cuentan con supermayoría y no necesitan de los demócratas para anular un veto del gobernador a una legislación.

Puede consultar el proyecto HB 10 de Carolina del Norte titulado: "Exigir a los alguaciles que cooperen con el ICE" haciendo clic aquí.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *