Carolina del Norte, Charlotte – Con el ambiente veraniego las comidas al aire libre son lo más esperado por los amantes de las parrilladas y el BBQ, que se alistan para preparar sus platillos favoritos durante el festivo del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Pero si bien asar a la parrilla es divertido, y con suerte sabroso, puede ser peligroso si no se mantienen ciertas precauciones.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) julio, el mes que marca el fin de la primavera con la llegada del Solsticio de Verano, es el mes pico para los incendios de parrillas.
Te puede interesar:
10 Consejos para cuidar tu salud este verano 2023
Por esto para poder tener una parrillada segura, antes de encender el gas propano o el carbón y arrojar carne al fuego, se debe tener en cuenta algunos consejos de seguridad para disfrutar de unas vacaciones agradables y sin contratiempos.

Use el asador al aire libre
La NFPA advierte, que las parrillas de propano y carbón deben usarse en el exterior, lejos de la casa, de las ramas de árboles, la terraza, los toldos y los muebles del jardín.
“Y aunque pueda parecer una buena idea en un día lluvioso, no encienda su parrilla en el balcón de su apartamento o en el garaje. El humo atrapado podría matarte y las llamas podrían destruir tu casa”, señaló.

Mantenga el “grill” limpio
Las parrillas o "grills" no son aparatos baratos, por lo que la NFPA recomienda mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento, y asegurarse de eliminar la grasa acumulada en las rejillas y las bandejas de debajo.
“La grasa acumulada puede explotar y causar lesiones graves. Por eso la mejor práctica, es que limpie su parrilla después de cada uso”, indicó.

El encendido de la parrilla es importante
Si se tiene una parrilla a gas, es mejor asegurarse de abrir la tapa primero antes de abrir el gas y encenderla.
“Si no lo hace, el gas podría acumularse y explotar. Además, verifique que la manguera de gas no tenga fugas cubriéndola con un poco de agua y jabón. Si hay una fuga, verá burbujas en el área dañada de la manguera”, explicó la entidad.
Si la manguera del gas tiene una fuga, se aconseja ponerse en contacto con un profesional que repare la parrilla. “En caso de que note un olor a gas mientras cocina, aléjese de la parrilla y llame al 911”, se recomienda.
Además, al encender una parrilla de carbón, se debe usar una chimenea de carbón y encenderla con papel periódico. Si se prefiere usar el “líquido de arranque”, se debe utilizar el que es para carbón. “Una vez encendido, no agregue más líquido ni ningún otro líquido inflamable al fuego”, se indica.

Mantenerse alerta
Se recomienda que cuando la parrilla está encendida, nunca debe dejarse desatendida, ya que podrían volar chispas, o el gas podría tener fugas.
“Tienes que hacer guardia. Incluso si solo necesita entrar a la casa por un momento, permita que otra persona responsable lo reemplace hasta que regrese. Y los niños y las mascotas son criaturas curiosas. Para mantenerlos seguros, manténgalos alejados del área de la parrilla”, se aconseja.

Enfriamiento de la parrilla
Una vez que se haya terminado de asar a la parrilla, se debe dejar que las brasas se enfríen y luego desecharlas en un recipiente de metal. Si es una parrilla a gas, se debe asegurar de apagar la parrilla y el tanque de gasolina y cerrar el gas.