Carolina del Norte, Raleigh- En días de descanso, es muy común organizar parrilladas con familiares y/o amistades. Y es mejor aún cuando se contemplan todas las medidas de seguridad.
De igual manera, en muchas de estas parrilladas es normal que participen niños, por lo que tener en cuenta algunas recomendaciones puede resultar clave para proteger su integridad.
Consejos para una parrillada segura
a) Cuidado con el viento: Un viento que sople de manera fuerte, directo hacia el fuego, provocará que haya chispas y ceniza. Además, acelerará la quema, por lo que la recomendación es ubicar la parrilla de acuerdo con la función del viento.
b) La superficie: Por motivos de seguridad, es de importancia crucial que la parrillada esté ubicada en una superficie plana bien asentada que garantice estabilidad en todo momento.
c) Sin alcohol: Antiguas prácticas hacen que muchas personas recurran al alcohol o, peor aún, a la gasolina para encender la parrilla. No es recomendable. Para ello, existen iniciadores específicamente diseñados.
d) Pendiente: Ciertamente, en cuestión de segundos una chispa puede saltar y desatar un incendio. En este punto radica la importancia de estar siempre al tanto de la parrillada, siempre vigilante.
e) Siempre afuera: Casi parece una obviedad, pero ya se han dado emergencias de este tipo, por eso se recuerda que una parrillada debe llevarse a cabo en exteriores y tener cuidado de no estar cerca de ramas, o toldos, por ejemplo.
f) Aseo: Es un aspecto clave que la parrilla y todos los utensilios estén limpios previo a cada uso.
g) Utensilios adecuados: Con el objetivo de cocinar a una distancia prudencial del fuego, es necesario contar con pinchos, cucharas, y tenedores.
h) Atención a la comida: Prácticas erróneas pueden ser fatales para la salud. Por ejemplo, productos en mal estado, o la contaminación. Usar los mismos utensilios para todo podría provocar daños.
En espacios abiertos y en medio de una parrillada es muy frecuente que lleguen moscas. Por eso, la recomendación es tapar la comida con papel de aluminio o algún elemento similar.
i) Niños inquietos: Como parte de la etapa infantil, es normal que los niños jueguen cerca de la parrillada lo que represente algún tipo de peligro. Por eso, hay que ponerles atención en todo momento. De igual manera, deben tomarse precauciones con mascotas.
j) Mejor prevenir que lamentar. Al realizar esta clase de actividad, un gran aliado es un extintor. Hay unos que son muy prácticos al ser de un tamaño pequeño pero que son de gran utilidad en caso de una emergencia.
La arena y el agua también podrían ayudar.
[mks_pullquote align=»left» width=»700″ size=»15″ bg_color=»#f1f1f1″ txt_color=»#000000″]Le puede interesar: ¿Qué medidas pueden implementar los empleadores para proteger del Covid-19 a los trabajadores de la construcción?[/mks_pullquote]