CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Todos los días, los trabajadores de Carolina del Norte corren el riesgo de contraer Covid-19 porque sus empleadores se niegan a hacer cumplir las pautas de distanciamiento social o proporcionar el equipo de protección adecuado, mientras el Departamento de Trabajo desoye las denuncias y no se encarga de controlarlos.
Esa es la preocupante conclusión que han alcanzado grupos de defensores de los derechos laborales en todo el estado y, por ese motivo, reclaman que el Departamento de Trabajo tome medidas urgentes para revertir esta situación.
Reclamo
En este caso, el reclamo derivó en un pedido muy concreto a través de una presentación elevada al sector que se ocupa de elaborar normas dentro del Departamento de Trabajo.
La presentación contiene la propuesta de una serie de normativas para proteger a los trabajadores durante la pandemia de Covid-19, poniendo fin a las condiciones peligrosas e imponiendo de manera obligatoria los cuidados sanitarios dentro de los lugares de trabajo.
Algunas de las nuevas normas propuestas establecen que todos los empleadores y empresas deban realizar una evaluación para determinar qué peligros y tareas laborales pueden exponer a los empleados al Covid-19 y requieren el uso de equipo de protección personal y controles administrativos.
También se demanda que el empleador o la empresa verifiquen el nivel de contagios de Covid-19 en los lugares de trabajo y que elaboren un plan para prevenir la dispersión de la enfermedad entre sus empleados, además de brindarles el equipo de protección personal necesario.
En todos los casos, se exige que el Departamento de Trabajo cumpla con su función de verificar que se cumpla el nuevo reglamento.
Denuncias desoídas por el Departamento de Trabajo
Las organizaciones firmantes del petitorio resaltan además que el Departamento de Trabajo ha recibido aproximadamente 1,000 quejas de trabajadores que informan que sus empleadores no están tomando las precauciones adecuadas para protegerlos del Covid-19.
Sin embargo, según las organizaciones defensoras de los derechos laborales, sólo en seis de esas 1,000 denuncias el Departamento de Trabajo ha abierto investigaciones: en el resto de los casos simplemente se le envió una notificación a los empleadores notificándolos de la queja y “alentandolos” a que cumplan con una guía voluntaria elaborada por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
“Emitir sólo una guía, en lugar de una regla aplicable, ignora el desequilibrio de poder inherente entre los trabajadores agrícolas y sus empleadores”, dijo Lariza Garzón, Directora Ejecutiva del Ministerio Episcopal de Trabajadores Agrícolas.
Virus peligroso
"Los trabajadores agrícolas nos dicen que están asustados porque saben que el virus es peligroso, pero no pueden permitirse el lujo de faltar al trabajo o arriesgarse a perder sus trabajos si informan de los síntomas".
En ese sentido, los peticionantes, entre los cuales se encuentran el Ministerio Episcopal de Trabajadores Agrícolas, el Centro de Justicia, la AFL-CIO de Carolina del Norte, NC Raise Up / Fight for $ 15 and a Union, El Vínculo Hispano, North Carolina Conference of the NAACP y el Centro de Trabajadores del Oeste de Carolina del Norte, resaltan que el Departamento de Trabajo tiene la responsabilidad de emitir y hacer cumplir las protecciones en el lugar de trabajo, responsabilizar a los empleadores e investigar quejas sobre prácticas laborales inseguras.
Las organizaciones explican, además, que a pesar de los claros peligros para la salud y la seguridad de los empleados que representa la pandemia de Covid-19, el Departamento de Trabajo “no ha adoptado ni enmendado las normas de salud y seguridad para proteger a los habitantes de Carolina del Norte que trabajan en condiciones inseguras para mantener en funcionamiento la economía del estado”.
Mientras continúan desempeñando sus tareas día a día para satisfacer las necesidades del resto de la población, los trabajadores esenciales de Carolina del Norte –en su mayoría de origen latino o afroamericano– a menudo se han visto obligados a desempeñarse sin el equipo de protección personal adecuado, en condiciones de hacinamiento, con poca ventilación y sin controles por parte del Departamento de Trabajo.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Amplie la información: entregarán alimentos gratuitos a familias latinas este 30 de junio[/mks_pullquote]