Nueva York, (EFE) –
El congresista demócrata Adriano Espaillat considera que hay “optimismo” en la Cámara de Representantes en torno al proyecto de reforma migratoria de la Administración del presidente Joe Biden que esta semana llegará al Congreso.

"Es ahora o nunca"

“Es ahora o nunca”, manifestó el demócrata. Agregó que “es la oportunidad para enseñarle al pueblo estadounidense que queremos hacer algo dramático, importante” para atender la situación de millones de personas. Refiriéndose a los migrantes que esperaron durante tres décadas que se les dé la oportunidad de legalizar su estatus.

Una reforma migratoria tan amplia encontró resistencia en el Congreso desde hace décadas. No se aprueba una medida similar desde que en 1986. En ese año, el entonces presidente, Ronald Reagan otorgó una amnistía a cerca de tres millones de inmigrantes.

Espaillat es el primer inmigrante dominicano elegido al Congreso. Forma parte del grupo del Caucus Hispano que, junto a la representante Verónica Escobar, de Texas, evaluará el proyecto. Evaluarán si puede fortalecerse o si hay algo que eliminar en busca de unir esfuerzos detrás de la propuesta para que pueda ser aprobado.

Aunque la propuesta se compone de varios proyectos, como el que daría de inmediato la residencia permanente a jóvenes acogidos al programa de Acción Diferida (DACA), a beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y a trabajadores agrícolas, “que son más fáciles de aprobar”, considera que hay una oportunidad, con el control demócrata de las cámaras y el Ejecutivo, de aprobar una reforma migratoria integral que incluya a un mayor número de inmigrantes.

Residencia Legal Inmediata

El proyecto de Biden ofrecería la residencia legal inmediata a estos grupos. Podrían hacerse ciudadanos tres años más tarde. El resto de indocumentados debería esperar cinco años para obtener la “tarjeta verde” (“green card”) y ocho para naturalizarse. Lo anterior dificulta un acuerdo bipartidista si no incluye garantías de reforzar la frontera sur del país.

El proyecto en la Cámara será presentado por la representante Linda Sánchez. Varios representantes- incluido el senador Bob Menéndez- que tiene la responsabilidad en el Senado, han reconocido que será titánica la labor para poder inclinar la balanza a favor de la propuesta. Una promesa clave, y también controvertida, del Gobierno de Biden.

En ese contexto algunos sugirieron que se evalúe primero el que daría una vía más rápida para que los beneficiaros de DACA puedan legalizar su estatus.

Espaillat considera que hay voluntad política para que se apruebe un proyecto que beneficie al mayor número de inmigrantes. Reconoció que hay un grupo de representantes con la tarea de hablar tanto con republicanos como con demócratas más conservadores. Lo anterior con la finalidad de asegurar que cuenten con los votos para darle el visto bueno.

“Creo que existe el entusiasmo y la posibilidad de que se apruebe”. Fue lo que afirmó Espaillat quien considera que es importante para la economía. Reconoció que la economía “no va a poder recuperarse sin el apoyo de la mano de obra de inmigrantes”.

“Para muchos estados, además del tema migratorio, es también un tema económico”. Lo anterior lo comentó para destacar que muchos se beneficiarían también con esta propuesta de ley en la comunidad que representa de Washington Heights. Dicha comunidad cuenta con una gran población de inmigrantes dominicanos.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: democratas-presentan-al-congreso-el-proyecto-de-reforma-migratoria-de-biden  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *