Imagen del sitio web factchequeado

No tienes tiempo, lee estas líneas

📌De acuerdo con la página oficial de REAL ID, aquellos con estatus temporal (como los beneficiarios de DACA o TPS) también podrían obtener un REAL ID.
📌La página oficial de REAL ID indica que TSA (la Administración de Seguridad del Transporte) aceptará “muchas otras formas de documentos de identidad” aparte del pasaporte una vez que entre en vigencia el programa de REAL ID en 2025.
📌Un video en Instagram con desinformación sobre este documento tenía más de 32,600 likes al momento del cierre de esta nota.

Circula un video en Instagram en el que el autor afirma que el nuevo estándar federal de identificación, llamado REAL ID, aplicaría solo para aquellos con “estatus legal permanente”, y que quien no lo tenga tendrá que usar su pasaporte para poder viajar dentro de Estados Unidos, “porque de lo contrario no podrá viajar”. Las 2 afirmaciones son falsas

De acuerdo con la página oficial de REAL ID, aquellos con estatus temporal (como los beneficiarios de DACA (‘Dreamers’ o aplicantes de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) o TPS (Estatus de Protección Temporal)  también podrían obtener un REAL ID. Además existen y seguirán siendo válidas otras formas de identificación (además del pasaporte) una vez que entre en vigencia el programa en mayo de 2025.


¿Quiénes necesitan tramitar el REAL ID en Carolina del Norte?, clic aquí.


El video de Instagram con estas 2 falsedades tenía más de 32,600 likes al momento del cierre de esta nota. Uno de los medios aliados de Factchequeado nos envió el link para verificar.

Captura del video de Instagram con información falsa sobre el programa REAL ID

El video comienza con una persona que advierte que a partir de mayo de 2023 entraría en vigencia el programa de REAL ID.

Al momento de la publicación de ese video, noviembre de 2022, esa era la fecha en que iba a ser implementado el programa.

Sin embargo, en diciembre de 2022 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aplazó hasta el 7 de mayo de 2025 la implementación del programa. La página oficial del programa REAL ID también indica que la fecha de implementación es el 7 de mayo de 2025.

El usuario que difundió el video desinformante también asegura que solo las personas con “estatus legal permanente” podrían obtener un identidad que cumpla con el estándar de REAL ID. Esto es falso.

La página oficial de REAL ID señala que aquellos aplicantes que tengan permiso de trabajo y número de Seguridad Social podrían calificar para recibir una licencia de conducir o una tarjeta de identificación temporal que cumpla con el REAL ID.

En esta categoría, según la página de REAL ID, están incluidos aquellos aplicantes amparados por DACA y por el TPS .

Los que tienen permiso de trabajo por tener asilo pendiente también pueden obtener una identificación con REAL ID.


¿Perdió, se dañó o le robaron su tarjeta del Seguro Social en Estados Unidos?. Aquí le decimos qué hacer para obtener un reemplazo de manera sencilla y por internet.


En otras palabras, según el Departamento de Vehículos Motorizados de Pensilvania, “si eres un extranjero que está legal en los Estados Unidos, eres elegible para una licencia de conducir o un carnet con REAL ID”.

La persona también dice en el video que quien no tenga REAL ID al momento de su implementación necesitará un pasaporte porque “de lo contrario no podrá viajar” (dentro de Estados Unidos). Esto también es falso.

La página oficial de REAL ID indica que TSA (la Administración de Seguridad del Transporte) “acepta muchas otras formas de documentos de identidad”, y que, una vez entre en vigencia el programa de REAL ID en 2025, el viajero podría presentar “otra forma aceptable de identificación”.


Aplazan aplicación del REAL ID hasta mayo de 2025. Entérate aquí.


TSA explica aquí cuáles son esas formas aceptables de identificación, además de los pasaportes.

El programa REAL ID surge de una ley que aprobó el Congreso en 2005 y, según DHS, establece “estándares mínimos de seguridad para tarjetas de identificación y licencias de conducir emitidas por los estados”.

Estos estándares incluyen “incorporación de tecnología anti-falsificación”, “pruebas documentales” y “verificación de antecedentes” para asegurarse que una persona es quien afirma ser.

DHS explica que si tu licencia de conducir tiene una estrella en la parte superior derecha es porque ya cumple con el estándar de REAL ID. De manera que esa licencia te sirve para viajar dentro del país.

Estos son ejemplos de identificaciones con REAL ID que provee DHS:

ejemplo de real id
licencia de conducir de Carolina del Sur
licencia de conducir de Columbia

Desde Factchequeado contactamos a DHS para incluirlos en la historia. Hasta el momento del cierre de esta nota no nos habían respondido.

_______________________________________________________

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos.

Factchequeado es una iniciativa de Maldita.es y Chequeado para construir una comunidad de hispanos y latinos para contrarrestar la desinformación en español en Estados Unidos, la cual hace parte Enlace...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *