REAL ID
Foto de pantalla página REAL ID del DHS

Carolina del Norte, Raleigh - El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy la extensión de 24 meses para la aplicación de la ley REAL ID, del 3 de mayo de 2023 al 7 de mayo de 2025.

La agencia, en un comunicado, informó que los estados dispondrán ahora de tiempo adicional para garantizar que obtengan tarjetas de identificación que cumplan las normas de seguridad establecidas por la ley REAL ID.

Le puede interesar:

¿Qué exige la ley Real ID?

Las agencias federales, incluida la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), tendrán prohibido aceptar permisos de conducir y tarjetas de identificación que no cumplan estas normas federales.

"El DHS sigue colaborando estrechamente con los estados, el Distrito de Columbia y los territorios de EE.UU. para cumplir los requisitos de la REAL ID", mencionó el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

"Esta prórroga dará a los estados el tiempo necesario para garantizar que sus residentes puedan obtener una licencia o tarjeta de identificación conforme a la REAL ID". Fue lo que señaló con relación a la aplicación del Real ID.


¿Qué estados otorgan licencias de conducir a indocumentados?. Entérate aquí.


Mayor tiempo para implementar innovaciones.

Asimismo, Mayorkas, indicó que el DHS también utilizará este tiempo para implementar innovaciones para hacer el proceso más eficiente y accesible.

"Seguiremos garantizando que el público estadounidense pueda viajar con seguridad".

La prórroga es necesaria, expresó el DHS, en parte, para hacer frente a los efectos persistentes de la pandemia de Covid-19 en la posibilidad de obtener un permiso de conducir o una tarjeta de identificación REAL ID.

Retrasos por la pandemia

El progreso de la REAL ID en los últimos dos años se ha visto demorado por las agencias estatales de licencias de conducir que han tenido que resolver los atrasos creados por la pandemia.

Muchas de estas agencias tomaron varias medidas en respuesta a la pandemia.

Esto, incluyendo la ampliación automática de las fechas de caducidad de las licencias de conducir y tarjetas de identificación y el cambio de las operaciones a sólo cita.

Ley Real ID

Aprobada por el Congreso en 2005 a raíz de una recomendación de la Comisión del 11-S, la Ley REAL ID establece normas mínimas de seguridad para los permisos de conducir y tarjetas de identificación expedidos por los estados.

Las normas de seguridad incluyen:

  • La incorporación de tecnología antifalsificación
  • Prevención del fraude interno
  • Uso de pruebas documentales
  • Comprobaciones de antecedentes para garantizar que una persona es quien dice ser

¿Qué establece la nueva normativa?

En virtud de la nueva normativa para la aplicación Del Real IDC, a partir del 7 de mayo de 2025, todo viajero de 18 años o más necesitará:

  • Permiso de conducir o tarjeta de identificación que cumpla la normativa REAL ID
  • Un permiso de conducir mejorado expedido por el Estado u otra forma de identificación aceptable por la TSA en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos para los viajes aéreos nacionales

Avances tecnológicos

Desde la promulgación de la Ley REAL ID en 2005, los avances tecnológicos han permitido a la TSA introducir mejoras en los controles de los puestos de control.

Especialmente en las áreas de gestión de identidades, control de personas, control de bienes accesibles y resolución de alarmas.

Mediante el despliegue de tecnologías como:

  • Tecnología Avanzada de Imágenes (AIT)
  • La Tecnología Avanzada de Rayos X (AT)
  • Tomografía Computarizada (TC)
  • Escáneres de Líquidos Embotellados (BLS)
  • Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT)

Así como el despliegue de los Caninos de Control de Pasajeros (PSC) y el despliegue de TSA PreCheck®.

Seguridad

El DHS, resaltó que la TSA ha avanzado continuamente en sus capacidades de seguridad.

Como también ha aumentado su capacidad de investigación a través de Secure Flight.

Este, esun programa de preselección de pasajeros basado en el riesgo que mejora la seguridad.

Esto, mediante la identificación de pasajeros de bajo y alto riesgo antes de que lleguen al aeropuerto.

Este proceso, se realiza cotejando sus nombres con listas de viajeros de confianza y listas de vigilancia.

Los requisitos de la REAL ID reforzarán aún más estas mejoras al proporcionar una capa adicional de confianza en la identidad del viajero.

Real ID en los 50 estados

Los 50 estados de EE.UU., el Distrito de Columbia y cuatro de los cinco territorios de EE.UU. cubiertos por la Ley REAL ID y los reglamentos relacionados están emitiendo permisos de conducir y tarjetas de identificación conformes con REAL ID.

Estas normas han mejorado significativamente la fiabilidad y precisión de los permisos de conducir y tarjetas de identificación emitidos por los estados.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *