La petición de acción diferida que interpuso el equipo legal de Samuel Oliver Bruno fue negada por las autoridades de inmigración, y podría ser deportado en cualquier momento.
“El congresista G. K. Butterfield y yo”, dijo el representante David Price en un comunicado la noche del 26 de noviembre, “fuimos notificados de que la petición de acción diferida de Samuel Oliver Bruno fue denegada”, indicó el congresista de Carolina del Norte.
Price indicó que en vista de este resultado le están pidiendo a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen que “revierta inmediatamente su orden de deportación”.
Podría ser deportado en cualquier momento
La mañana del 26 de noviembre, Samuel fue transferido del centro de detención del condado de Wake al centro de detención de inmigración de Irwin localizado en Ocilla, Georgia. Tras la negación de este recurso solo queda esperar la intervención de la secretaria del DHS para evitar su inminente deportación.
“Lo que pedimos a la comunidad es que se comunique con la oficina de la secretaria Nielsen para pedir que ejerza su discreción, y suspenda la deportación del Samuel”, indicó a Enlace Latino NC, Katherine Guerrero del grupo de defensa comunitaria Alerta Migratoria NC.
“No somos expertos legales pero lo que por ahora sabemos es que no hay otros recursos disponibles. Así que si esto no pasa lamentablemente Samuel puede ser deportado en cualquier momento”, señaló.
No obstante, la familia y grupos de aliados están consultando con defensores legales para evaluar si hay otras alternativas legales para Samuel.
La detención
El 23 de noviembre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Samuel Oliver Bruno en la oficina del USCIS en Morrisville. Oliver había recibido una notificación de esta agencia federal para que se presentara con el objetivo de tomarle sus huellas digitales, requeridas como parte del proceso de acción diferida.
Sin embargo, pocos minutos después de entrar a la oficina del USCIS fue arrestado por los oficiales del ICE. “No lo dejaron ni siquiera cumplir con la cita que ellos mismos programaron”, denunció Guerrero. “Había un carro con placas del DHS listo para llevárselo en la parte de atrás del edificio”.
Aunque Samuel, su equipo legal y los grupos aliados sabían el riesgo que corría, confiaron en las autoridades. “No le dieron otra opción”, señaló Guerrero. “Su equipo legal le preguntó al USCIS si había otra manera de hacerlo, para que Samuel no dejara el santuario, pero ellos indicaron que no”.
Esta situación fue condenada por los representantes Price y Butterfield. “Está claro que mientras el Sr. Oliver Bruno intentaba cumplir con la ley en busca de su petición legal, el ICE se coordinó con el USCIS para que lo atacaran” denunciaron.
Samuel no llegó solo y tras el caos las autoridades del condado arrestaron acerca de 27 personas, entre ellos el hijo de Samuel, Daniel Oliver de 19 años.
Su vida estaría en riesgo
Samuel Oliver Bruno, es un padre de familia mexicano que ha vivido por más de 20 años en Estados Unidos.
Por casi un año permaneció en santuario en la iglesia CityWell de Durham a la espera de que las autoridades reconsideraran su situación y suspendieran su deportación.
Su esposa Julia Pérez, padece de Lupus, y su único hijo Daniel Oliver, ciudadano americano está en proceso de entrar a la universidad.
Samuel llegó por primera vez a Estados Unidos en 1994. Años después regresó a su natal México para estar con sus padres.
En el 2014, al tratar de reingresar a Estados Unidos fue detenido, pero en ese momento, su esposa estaba siendo sometida a una cirugía a corazón abierto que ponía en peligro su vida. Por tal motivo, Samuel fue procesado federalmente pero las autoridades suspendieron su deportación.
Desde entonces Samuel se presentaba regularmente a las oficinas del ICE en Charlotte, también tenía un permiso de trabajo.
Según el grupo de defensa comunitaria Alerta Migratoria, si Samuel es deportado su vida corre peligro ya que su familia ha enfrentado amenazas recientemente y es un estado que está en constante amenaza de los carteles de la droga.
Samuel Oliver Bruno es uno de los cuatro inmigrantes que aún permanecen en santuario en diferentes iglesias de Carolina del Norte.