Carolina del Norte, Raleigh- La situación migratoria de los inmigrantes no debe ser un impedimento para recibir su vacuna contra el Covid-19. Así como tampoco el hecho de que no tengan un número de Seguro Social o una identificación emitida por el estado de Carolina del Norte.
Según publicó recientemente el Centro de Justicia de Carolina del Norte "no es necesario tener un estatus migratorio ni un número de seguro social para recibir la vacuna. Es posible que le pida su número de seguro social, pero no es necesario darlo".
En una serie de recomendaciones dadas a los inmigrantes que busquen vacunarse, la organización recordó que la vacuna del Covid debe ser gratuita para la gran mayoría de personas: "Esto incluye a las personas que no tienen seguro médico", indicaron.
Asi mismo señalaron que la información dada por los pacientes es confidencial. "Los proveedores de vacunas no pueden compartir ninguna información personal sobre los pacientes con el ICE para enforzar leyes de inmigración".
Además, aclararon que obtener la vacuna del Covid no tiene ningún impacto negativo para obtener una tarjeta de residencia en el futuro.
Información confidencial
Kate Woomer-Deters, abogada del NC Justice Center, explicó a Enlace Latino NC que si bien por ahora, no ha escuchado quejas acerca del proceso de vacunación, sí ha existido polémica en otros programas similares.
“Queremos evitar que la gente tenga esos mismos tipos de preocupaciones”, manifestó. “Queremos que la gente no evite hacer una cita para recibir la vacuna porque tienen miedo de estas barreras”.
Woomer-Deters aseguró que ha visto que algunos centros médicos piden una identificación, aunque no es un requisito del gobierno estatal ni federal.
“Si hay personas que no han obtenido la vacuna por problemas de ID o SSN, queremos escuchar esas historias para contactar a los hospitales o clínicas e intentar corregir la situación”, explicó.
Brindan ayuda
En caso de tener problemas para acceder al medicamento por factores de estatus migratorio o problemas de identificación, puede llamar al (919) 856-2178. También puede escribir un correo electrónico a: dani@ncjustice.org