Carolina del Norte, Raleigh- Los adultos mayores de 65 años y todos los trabajadores de la salud, independientemente de si están expuestos a pacientes con coronavirus o no, tendrán acceso a la vacuna contra el Covid-19 en Carolina del Norte, indicó hoy el gobernador Roy Cooper.
Esta modificación coincide con el cambio en las pautas anunciadas por el gobierno federal el pasado martes 12 de enero. El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, explicó que vacunar a todas las personas mayores de 65 años sería más sencillo y permitiría agilizar el proceso.
El nuevo plan de vacunación contra Covid-19
Los nuevos criterios forman parte de un plan federal que pretende mejorar el ritmo de vacunación. Hasta la fecha, la distribución y aplicación de vacunas ha mostrado atraso en todo el país. Esto también ha afectado a Carolina del Norte, que recibió las primeras vacunas el pasado 14 de diciembre.
Cooper anunció el cambio a los miembros de la Asociación de Comisionados de Condados de Carolina del Norte el jueves por la mañana. Ahora también se refleja en el sitio web de vacunación del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado: covid19.ncdhhs.gov/vaccines#resources.
El nuevo esquema de vacunación pone a las personas de 65 años o más por delante de los trabajadores esenciales de primera línea. Según el plan anterior, los siguientes grupos en calificar para la vacunación después de las personas mayores de 75 años, habrían sido trabajadores de atención médica de primera línea y trabajadores esenciales de 50 años o más. Estos serían seguidos por trabajadores de salud de primera línea y trabajadores esenciales de cualquier edad.
La demanda supera la oferta de vacunas
Los hospitales y los condados han estado programando las primeras vacunas para personas de 75 años. Hasta ahora, la demanda ha superado con creces la oferta disponible en la mayoría de las áreas.
El secretario de Salud federal aseguró que el gobierno enviaría todas las vacunas con las que cuenta ahora. Es decir, que no retendrá algunas para una segunda dosis. Señaló también que la producción es lo suficientemente confiable, de modo que las segundas dosis podrán enviarse de manera directa de los fabricantes a los estados.
Otra aspecto que manifestó Azar es que a su departamento le gustaría que los estados ampliaran los canales de distribución de las vacunas. Farmacias y eventos masivos podrían ser incluídos dentro de un nuevo esquema de distribución.
Azar anunció que en dos semanas el gobierno federal comenzará a asignar vacunas a los estados de acuerdo con el número de personas mayores de 65 años. También se tomará en cuenta la cantidad de vacunas enviadas anteriormente.
Vacunas limitadas, por ahora
La secretaria estatal de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, la doctora Mandy Cohen, manifestó hoy en conferencia de prensa que el objetivo es que el plan de priorización sea más fácil de entender y de ejecutar.
“Sabemos que ha habido más confusión de la necesaria, por lo que definitivamente escuchamos el mensaje sobre la simplicidad y la velocidad”, explicó Cohen. “Es por eso que tratamos de ser realmente claros: Estamos vacunando en este momento a todos los trabajadores de la salud y los mayores de 65 años”.
Cohen explicó que la vacuna es limitada por ahora. Señaló que el estado recibe unas 120,000 dosis por semana, y se trabaja en hospitales, departamentos de salud y otros sitios para llevarlo todo a las personas en siete días.
Este jueves, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anunció eventos comunitarios de vacunación en 21 condados. Pueden encontrarse las organizaciones que están a cargo de dichas actividades, enumeradas por condados en este enlace.