Miles de maestros de las escuelas públicas de Carolina del Norte salieron a las calles este 1 de mayo para pedir a los legisladores estatales mejores salarios y recursos para todos los empleados del sistema escolar público.

La marcha comenzó a las 10:00 a.m.desde la sede de Asociación de Educadores de Carolina del Norte (NCAE, por su sigla en inglés), donde comienza la calle Fayetteville en el centro de Raleigh y se extendió hasta pasada la 1:00 p.m. al culminar en el edificio legislativo ubicado sobre la calle Jones.
“Esta marcha representa las escuelas públicas de Carolina del Norte, a los maestros y su seguridad para enseñar”, dijo a Enlace Latino NC, Mark Jewell, presidente de la NCAE. “Esta marcha representa a los niños, quienes sin importar el código postal, reciben la misma educación y los mismos elementos, y la Asamblea General está corta en todo esto”, indicó Jewell.
Latinos presentes
Los organizadores calcularon más de 30,000 personas presentes, entre los que se encontraban maestros, trabajadores de las escuelas, estudiantes y padres de familias, entre otras decenas de organizaciones que luchan por los derechos de los residentes en el estado.
Una de ellas fue Camila, del grupo Padres Latinos Unidos de la ciudad de Durham. “Estoy para apoyar a los maestros, para que reciban mejores beneficios. Ellos son los responsables de la educación de nuestros hijos y por eso hay que estar con ellos”, indicó.
“Queremos apoyar a nuestros maestros para que mejoren su estado y asimismo la educación de nuestros niños y las escuelas”, señaló Pilar Rocha-Goldberg, directora ejecutiva de El Centro Hispano, presente en la marcha.
Tras culminar la marcha los asistentes se reunieron en el Hallifax Mall, ubicado en la parte trasera del edificio legislativo. Aquí estuvieron acompañados por el gobernador Roy Cooper, el reverendo William Barber, entre otros.
Al menos 36 distritos escolares no tuvieron clases durante este día, entre ellos los más grandes del estado: Wake, Durham, Orange, Mecklenburg, etc.
¿Qué piden los maestros?
Estas son las cinco prioridades legislativas de los maestros para este 2019:
- Financiamiento de los servicios estudiantiles que permitan contratar suficientes bibliotecarios escolares, psicólogos, trabajadores sociales, consejeros, enfermeras y otros profesionales de la salud para todas las escuelas del estado.
- Salario mínimo de $ 15 para todo el personal escolar, un aumento del 5% para todo el personal que no es certificado; además de un 5% para los maestros, administradores y jubilados.
- Expandir Medicaid en Carolina del Norte.
- Reinstalar los beneficios de salud para jubilados del estado eliminados por la Asamblea General en el 2017.
- Restaurar la compensación de grado para los maestros con estudios de maestrías y doctorados eliminado por la Asamblea General en el 2013.