Más de 20 mil docentes unieron sus voces el miércoles 16 de mayo en la “Marcha por los estudiantes y la manifestación por el Respeto” organizada por la Asociación de Educadores de Carolina del Norte (NCAE, por sus siglas en inglés).
A las 10 de la mañana, una marea roja partió de la sede de NCAE en el centro de Raleigh, rumbo a la Asamblea Legislativa. Con arengas como “Recuerda que en noviembre nosotros votamos”, los educadores y aliados portaban carteles en defensa de la educación pública.
Al menos 42 distritos escolares, incluidos los seis más grandes: Wake, Charlotte-Mecklenburg, Winston Salem/Forsyth, Guilford, Cumberland y Union, cancelaron las clases para permitir a sus maestros participar en la jornada considerada por los analistas “como uno de los actos de acción política docentes más grande del estado”.
Lo que piden los maestros
El NCAE pide que los legisladores estatales aumenten la paga de los maestros y el gasto por alumno y congelen los recortes de impuestos corporativos hasta que eso suceda.
En una conferencia de prensa, el líder del Senado Phil Berger, y el presidente de la Cámara de Representantes Tim Moore, expresaron que considerarán otorgar bonificaciones, aumentar los salarios en 6,2% y mantener vigentes todos los recortes de impuestos actuales.
Líderes republicanos criticaron el momento de la protesta, que se produce durante el horario escolar en el primer día de la sesión legislativa de este año, afirmando que los maestros dejaron a más de un millón de estudiantes sin clases.
Qué dicen los líderes estatales
Republicanos y demócratas quieren aumentar el salario y beneficios a los educadores, pero tienen diferentes ideas sobre cómo hacerlo.
- Plan republicano: los líderes legislativos republicanos han dicho que quieren otorgar a los maestros un aumento promedio de 6 por ciento el próximo año. En lugar de tratar de ponerse al día con el promedio nacional, dijeron que considerarían dar bonificaciones. También quieren mantener vigentes todos los recortes de impuestos actuales.
- Plan demócrata: el gobernador Roy Cooper ha dicho que quiere darles a los maestros un aumento del 8 por ciento el próximo año, como parte de un plan para alcanzar finalmente el promedio nacional. También quiere aumentos para maestros veteranos, que no reciben ninguno en el plan legislativo del partido republicano.