Carolina del Norte, Charlotte – Luego de casi un año desde que la Ciudad de Charlotte decidiera cerrar el mercado de pulgas de Central Avenue, dejando a por lo menos 200 vendedores latinos desplazados, finalmente podrán reabrir en un nuevo espacio este sábado 19 de noviembre.
Ahora con un nuevo nombre, El Mercadito, estará ubicado al sureste de la ciudad, en el 1720 Galleria Blvd, Charlotte, NC 28270. Abrirá para el público a partir de las 9:00 a.m.
“Las puertas estarán abiertas a partir de las 6:00 a.m. para que los vendedores puedan alistarse. El mercado de pulgas de Charlotte permanecerá abierto hasta las 6:00 p.m. del domingo 20 de noviembre, y se planea que opere cada fin de semana los sábados y domingos”, indicó en un comunicado.
Héctor Vaca organizador de Action NC, organización que ha estado apoyando a los vendedores, dijo que, desde que la Ciudad de Charlotte cerró el mercado de pulgas, los comerciantes han luchado para asegurar un nuevo lugar y poder volver a trabajar.
“Gracias a su arduo trabajo y determinación, ellos aseguraron compromisos de los funcionarios de la Ciudad no solo para encontrar terrenos, sino también para ayudar financieramente a El Mercadito”, dijo Vaca.
El nombre inicial del mercado de pulgas fue “Charlotte Open Air Market”, y luego de anunciarse el término del contrato de renta del terreno, los vendedores lo bautizaron Charlotte Market.
Compromiso de Concejal de ayudar a vendedores del mercado
Vaca también agradeció los esfuerzos del concejal Tariq Bokhari, por ofrecer su apoyo para que los vendedores ahora tengan un lugar para trabajar.
“Gracias a su arduo trabajo, determinación y apoyo del concejal Bokhari, quien se comprometió a ayudar a los vendedores en su tiempo libre, se ha presentado esta nueva oportunidad”, señaló Vaca.
Vaca dijo, que ha llegado el momento de que la Ciudad de Charlotte cumpla con su otro compromiso de apoyo financiero, pero las negociaciones aún están en curso en ese frente.
Bokhari, concejal republicano, se comprometió con los vendedores a ayudarles a conseguir un lugar permanente. En agosto publicó varios Tuits, anunciando la nueva locación en Galleria Boulevard ubicada al final de Sardis Road.
El concejal dijo, que el terreno era casi el doble de tamaño que los vendedores solicitaron y sería proveído de manera gratuita por el dueño.
Según Bokhari, el costo para los vendedores sería de $10 por día por puesto, y los lugares estarían disponibles por orden de llegada a partir de las 7:00 a.m. en los días de mercado.
El mercado de pulgas abriría el sábado 13 de agosto a las 9:00 a. m. y estaría operando todos los sábados y domingos a partir de entonces.
Sin embargo, en este punto las cosas se detuvieron a la espera de un contrato de arrendamiento de mesas con el objetivo de una nueva fecha de apertura para el 17 de septiembre, pero pasó otro mes y los vendedores continuaban esperando el documento.
Intentos que no dieron fruto
Los vendedores del Charlotte Market, hicieron varios intentos de comunicarse con Bokhari, quien era el intermediario entre ellos y el dueño del terreno, pero sin éxito.
Posteriormente, fueron informados que la demora era por ser el final de las vacaciones de verano, cuando los ejecutivos de la compañía que donó el espacio estaban fuera de la ciudad, y no estaban disponibles para firmar el documento de acuerdo de arrendamiento.
Quiero agradecer a todas las personas que se involucraron para encontrar una manera de apoyar a los vendedores y sus familias
Marjorie molina
¿Cómo comenzó la odisea de los vendedores del mercado?
El mercado de pulgas surgió por iniciativa de Errick Curtis-Pulley y Theodore Williams, quienes hicieron lobby a la Ciudad para que les permitiera abrirlo en 2015 en los predios del extinto Eastland Mall en Central Avenue.
Casi seis años después la Ciudad les notificó que no extendería el arriendo para el llamado “Charlotte Open Air Market”, y deberían buscar un nuevo lugar.
La realidad era que la Ciudad necesitaba disponer del terreno para un proyecto urbanístico, y debían desplazar a los vendedores.
Desde el cierre del Eastland Mall, en junio de 2010, la Ciudad planeaba volver el terreno de más de 70 acres, en una mezcla de viviendas, tiendas, oficinas, supermercados y área verde.
Cuando el mercado abrió en el verano de 2015 con 40 puestos, el número de vendedores se cuadriplicó llegando a tener más de 200 los fines de semana, donde la gente podía encontrar desde comida, verduras, frutas, juguetes, artesanías, ropa, hasta artículos electrónicos.
Tuvieron que organizarse para ser escuchados

La Ciudad informó que había notificado seis meses antes (verano del 2021) al operador del mercado que debían desalojarlo, y colocó letreros alrededor, pero no habló directamente con los vendedores.
Entre tanto, los vendedores continuaron con el mercado sin un contrato de renta, pero con el conocimiento de la Ciudad. Pero para el 11 de febrero, un representante de la Ciudad cerró el mercado de pulgas con la ayuda de un oficial de Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).
Para entonces, ni Curtis ni Williams seguían ligados con el mercado. Al verse solos, los vendedores tuvieron que organizarse y crear la Asociación del Central Market, para iniciar una campaña con la esperanza de reunir de nuevo a todos los vendedores en un lugar permanente.
En varias ocasiones los vendedores acudieron ante el Concejo Municipal, para manifestar las dificultades económicas que enfrentaban. Y después de varios discursos en foros públicos del Concejo, los concejales se comprometieron a ayudarlos a encontrar un nuevo lugar, y ofrecieron apoyo financiero.
“Me siento realmente agradecida por poder comenzar a vender de nuevo, en este lugar, después de largo tiempo de que nuestro mercado de pulgas cerró en Central Avenue. Hemos estado trabajando duro por un nuevo lugar y ahora estamos cosechando los frutos de nuestro trabajo. Estoy muy emocionada de ver que este nuevo espacio tenga éxito como nuestro antiguo lugar”, manifestó Iginia Rojas, antigua vendedora del antiguo Central Market.
El Mercadito cuenta con una nueva página web en inglés y español, puede ser encontrada aquí: www.elmercaditoclt.com