Reconocimiento facial en Carolina del Norte

 

Carolina del Norte, Raleigh- Más de 60 agencias del orden en Carolina del Norte habrían utilizado un controvertido servicio de búsqueda de reconocimiento facial de personas con diferentes propósitos, de acuerdo con una investigación de BuzzFeed News, retomada por News&Observer.

Datos de BuzzFeed News revelan las agencias policiales que han utilizado la polémica herramienta
Clearview Al. El uso de vigilancia ha sido en forma silenciosa con poca o ninguna supervisión pública.

Algunos de las agencias del orden incluidas en el reporte son (pero no se limitan) a:  los departamentos de policía de Chapel Hill, Raleigh, Knigthdale, Wilson Mills, Asheville, Cary, Chapel Hill, Durham, Garner o Monroe. También las oficinas del alguacil de Forsyth, Alamance, Chtham, Durham , entre otros.

No obstante, no solo las agencias del orden han utilizado el sistema de reconocimiento facial sino también las ciudades de Burlingotn, Gaston y Forsyth, por citar algunos ejemplos en Carolina del Norte.

Para ver el listado completo entre aquí: https://www.buzzfeednews.com/article/ryanmac/facial-recognition-local-police-clearview-ai-table

Algunas agencias respondieron

La investigación señaló que contactó a las agencias y otras entidades públicas que habrían usado el sistema de reconocimiento facial, aunque no todos contestaron.

“Hasta la fecha, nuestra agencia ha utilizado la herramienta para generar pistas en varios casos en los que se desconoce el sospechoso", dijo Lawrence Capps, jefe del departamento de Policía de Knightdale. Y añadió: "Los resultados de la búsqueda no son admisibles como prueba ... No se han realizado arrestos como resultado directo de las búsquedas realizadas con Clearview AI ".

También, el Departamento de Policía de Raleigh aparece identificado en el uso de la aplicación, con tres usuarios, en miles de búsquedas que finalizó su contrato con Clearview Al en febrero 2020, según expuso WRAL News el año pasado.

“En un memorando dirigido a todo el personal, la jefa de policía de Raleigh, Cassandra Deck-Brown, dijo que a esos tres usuarios se les ordenó dejar de usar el servicio el 7 de febrero. Pero es posible que no hayan sido los únicos con acceso al servicio”.

¿Qué es Clearview Al?

 El New York Times reveló en enero de 2020 que Clearview AI es una innovadora aplicación de reconocimiento facial.

Usted toma una foto de una persona, la sube y puede ver fotos públicas de esa persona, junto con enlaces a donde aparecieron esas fotos.

El sistema, cuya columna vertebral es una base de datos de más de tres mil millones de imágenes que Clearview afirma haber extraído de las redes sociales como:

  • Facebook
  • YouTube
  • Venmo
  • Y millones de otros sitios web

Peligrosamente fácil para identificarnos

La Unión Americana de Libertades Civiles, (ACLU, por sus siglas en inglés), denunció que tecnología de reconocimiento facial ofrece una capacidad de vigilancia diferente a cualquier otra tecnología del pasado.

“Hace que sea peligrosamente fácil identificarnos y rastrearnos en protestas, reuniones de AA, sesiones de asesoramiento, mítines políticos, reuniones religiosas y más”.

Además, ACLU calificó a este sistema de vigilancia como peligroso e incluso "pone en peligro la vida a sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual, inmigrantes indocumentados y personas de color".

Para Electronic Frontier Foundation el abuso policial de la tecnología de reconocimiento facial no es teórico: está sucediendo hoy.

“Las fuerzas del orden ya han utilizado el reconocimiento facial "en vivo" en las calles públicas y en las protestas políticas”.

Demandas

Además de las demandas privadas, algunos fiscales generales estatales también se han movido en contra de la empresa.

En Vermont, el fiscal general T.J. Donovan demandó a la compañía por violaciones de las leyes estatales de protección al consumidor y privacidad de datos.

También, el fiscal general de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, ordenó a la policía del estado que dejara de usar el servicio.

En Carolina del Norte, Josh Stein, no ha hecho lo mismo, según reporta el News&Observer.

"Nuestra oficina está prestando mucha atención a esto, pero no ha tomado ninguna acción formal en este momento", dijo Laura Brewer, portavoz de Stein, en un comunicado.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:Más de 600 mil personas se beneficiarÍan en Carolina del Norte con la expansión del medicaid [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *