Carolina del Norte, Raleigh - La población latina es significativamente más joven que otras comunidades de Carolina del Norte, reveló un informe del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO).
De acuerdo con el reporte, en 2020, más de un tercio (35,2%) de los latinos de Carolina del Norte eran menores de 18 años, en comparación con el 20,3 por ciento de los no latinos.
Además, la publicación de NALEO, “Perfil del Censo 2020 de Carolina del Norte”, ofrece una mirada en profundidad a cómo la población latina ha crecido en todo el estado y dentro de sus 10 condados y ciudades más grandes durante la última década.
“El informe muestra el crecimiento de la población de Carolina del Norte que fue significativo como para ganar el estado un escaño adicional en el Congreso”. dijo a Enlace Latino NC Thaís Carrero, directora de participación cívica del área del Atlántico medio con base en Carolina del Norte de NALEO.
"Construir un músculo que tenga poder"
Según el estudio de NALEO, la población latina de Carolina del Norte aumentó en casi un 40% - de 800.120 a 1,1 millones - representando más de un tercio (35,2%) del crecimiento total de la población del estado desde 2010.
"El reporte deja claro que estamos aquí para quedarnos y hay muchísimo trabajo que hacer en términos de construir ese músculo que tenga poder para tomar decisions a nivel local, estatal y federal", afirmó Carrero.
Asimismo, la directora de participación cívica resaltó que a medida que la comunidad latina del estado vaya aumentando hay oportunidades para lograr ese poder.
"A medida que ese 35% que son menores de 18 años vaya creciendo y convirtiendo en votantes no cabe duda de que vamos a tener ese poder", afirmó.
"Simplemente tenemos que asegurarnos que nuestra gente conozca el sistema, y como se relaciona el gobierno con nuestras situaciones diarias", agregó.
Más información:
- Más de 800 mil jóvenes no habrían sido contados en el Censo 2020
- Lo que el Censo 2020 reveló de los latinos en Carolina del Norte
- El condado de Wake es el más poblado de Carolina del Norte, según el Censo 2020
Voto latino en Carolina del Norte
Durante las últimas elecciones de un total de 7,342,553 votantes registrados en Carolina del Norte, 226,847 pertenecen a la comunidad latina. Es decir, un 3.09% del padrón.
De esa cifra, 134,568 participaron del proceso electoral tanto a través de la modalidad de voto en ausencia, voto por correo y voto presencial el día de la elección. Es decir, solo el 59% de los latinos registrados emitió su voto, un porcentaje menor a la media general.
El porcentaje de abstencionismo fue del 44%. Una cifra que se mantiene similar a las elecciones generales pasadas.
"Con del departamento de participación cívica estamos trabajando en estrategias efectivas para que la gente salga a votar", dijo Carrero.
Carrero, explicó que hay diferencias entre las personas que son legibles para votar, pero no están registradas y la que lo están, pero no salen a votar.
"Todo tiene que ver con educación para que la gente de verdad comprenda el nivel de decision que tienen cada nivel de gobierno de acuerdo con las posiciones en lo que vivimos todos los días".
"Perfil del Censo 2020 de Carolina del Norte"
Los resultados claves del informe de NALEO incluyen:
- Entre 2010 y 2020, la población latina de Carolina del Norte creció de 800.120 a 1,1 millones, un aumento del 39,8 por ciento.
- En comparación, la población no latina del estado aumentó sólo un 6,7 por ciento.
- Entre 2010 y 2020, la proporción de latinos en la población de Carolina del Norte aumentó del 8,4 por ciento al 10,4 por ciento.
- El aumento de la población latina de Carolina del Norte representó más de un tercio (35,2 por ciento) del crecimiento total de la población del estado durante la última década.
- La población latina es significativamente más joven que otras comunidades de Carolina del Norte.
- En 2020, más de un tercio (35,2 por ciento) de los latinos del estado eran menores de 18 años, en comparación con el 20,3 por ciento de los no latinos.
Los 10 condados más grandes del estado albergan al 53,1% de los latinos
En 2020, más de la mitad (53,1%) de todos los latinos de Carolina del Norte vivían en uno de los 10 condados más grandes del estado.
Por ejemplo, en el condado de Mecklenburg, los latinos representan el 15,2 por ciento de la población.
Nueve de las principales ciudades de Carolina del Norte albergan las mayores comunidades latinas del estado, incluyendo: Charlotte, Raleigh, Greensboro, Durham, Winston-Salem, Fayetteville, Cary Town, High Point y Concord.
Las 10 ciudades más grandes del estado albergan el 35,5% de la población latina de Carolina del Norte.