Miami, (EFE News).- Los estudiantes indocumentados de Virginia podrán pagar tarifas universitarias reducidas después de que el viernes el gobernador del estado, Ralph Northam, firmase un paquete de 80 leyes que incluía este beneficio, informan este sábado medios locales.
El Proyecto de Ley 2123 de la Cámara de Representates estatal está patrocinado por Alfonso López. El Proyecto de Ley del Senado 1387 es patrocinado por la senadora Jennifer Boysko. Ambos hacen que cualquier estudiante sea elegible para ayuda financiera estatal si es elegible para matrícula estatal. La elegibilidad es independientemente de su ciudadanía o estado migratorio.
Esta ley entrará en vigor el 1 de agosto de 2022, informó la oficina del gobernador.
¿Qué establece la medida?
La medida establece que las instituciones públicas de educación superior deben conceder los "mismos beneficios educativos". Lo anterior incluye los programas de asistencia financiera, a los estudiantes que cumplan con los criterios para ser considerados elegibles para la matrícula estatal. Independientemente de su estatus migratorio.
Los criterios son que los estudiantes deben asistir a una escuela secundaria del estado durante al menos dos años. Es requisito que al menos uno de los padres o tutor legal tiene que haber pagado impuestos durante el mismo periodo de tiempo.
Licencias de conducir en vigor
Esta medida llega después de que el pasado 1 de enero entrase en vigor una ley que permite que los inmigrantes indocumentados que residen en el estado obtengan licencias de manejar vehículos.
La legislación sobre licencias de conducir para los indocumentados y la extensión a los migrantes indocumentados de las matrículas reducidas que las universidades estatales cobran a los residentes en el estado avanzaron en la Legislatura de Virginia desde comienzos de 2019. En dicho año y por primera vez en medio siglo los demócratas asumieron el control de ambas cámaras.
17 estados ya ofrecen matrícula estatal
Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, 17 estados y el Distrito de Columbia ofrecen matrícula estatal a estudiantes inmigrantes no autorizados por acción legislativa (California, Colorado, Connecticut, Florida, Illinois, Kansas, Maryland, Minesota, Nebraska, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Texas, Utah, Virginia y Washington).
A los que hay que sumar, con medidas similares, al menos siete sistemas universitarios estatales en Hawai Kentucky, Maine, Michigan, Ohio, Oklahoma y Rhode Island.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: legisladoras-afroamericanas-quieren-erradicar-la-discriminacion-laboral-por-motivo-del-cabello-de-las-personas [/mks_pullquote]