Washington, (EFE) - La directora de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. , Rochelle Walensky, reconoció fallos en la respuesta de su institución a la pandemia de covid-19 y abogó por reformar el organismo para hacerlo más ágil ante emergencias.
En un mensaje a los empleados de los CDC recogido por varios medios estadounidenses, Walensky detalló que la institución se enfocará más en ofrecer recomendaciones claras de salud pública y en poner a disposición del público hallazgos científicos relevantes, en lugar de centrarse tanto en la investigación académica.
"Los CDC y el sistema de salud pública llevan 75 años preparándose para la covid-19, y en el momento clave nuestra respuesta no estuvo a la altura de las expectativas", aseguró la científica.
Le puede interesar:
Sin revelar acciones concretas
Aunque el mensaje de Walensky no revela acciones concretas, la doctora nombró a Mary Wakefield para liderar esta reforma de la institución. Wakefiel fue subsecretaria de Salud y Servicios Humanos para Salud, Educación y Bienestar durante la Administración de Barack Obama (2009-2017)
Las palabras de la directora llegan después de una investigación de cuatro meses ordenada por la propia Walensky. El propósito de la investigación fue evaluar la estructura y procesos del CDC.
Críticas a los CDC
Desde que comenzó la pandemia, los CDC han enfrentado críticas por sus frecuentes cambios de criterio respecto a las medidas apropiadas para prevenir infecciones y por sus criterios para permitir la realización de test. También han sido criticada su lentitud a la hora de revelar datos importantes sobre la transmisión de la enfermedad.
Estados Unidos es el país que ha registrado el mayor número de fallecidos por la covid-19, más de un millón de personas. Lo anterior de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins, que registra a 6,4 millones de muertos en todo el mundo.