latinos-elecciones-primarias
(desde la izquierda) Gabriel Cartagena. Gina Navarrete y Jorge Millares/Latin American Chamber of Commerce Charlotte

CAROLINA DEL NORTE, Charlotte- El martes 10 de septiembre, la Ciudad Reina tendrá elecciones primarias para alcalde, concejo de la ciudad y general para el distrito, además de ayudar del noveno distrito congregacional.

Los latinos Gabriel Cartagena y Jorge Millares están en la contienda para el concejo este martes. Gina Navarrette, también candidata, va directo a las elecciones generales de noviembre.

Alcaldía

Desafiando a Viola Lyles quien en el 2018 se convirtió en la primera alcaldesa afroamericana en esta ciudad, están también los demócratas Roderick Davis, Tigress Sydney Acute McDaniel, Lucille Puckett, que ya se habían postulado para el puesto, y Joel Odom, que cumple 21 años un mes antes de las elecciones generales.

El republicano David Michael Rice se enfrentará al ganador demócrata de las primarias en noviembre. La última vez que Charlotte tuvo un alcalde republicano fue hace 10 años, cuando Pat McCrory ocupó el cargo.

Concejales

El Ayuntamiento de Charlotte tiene 11 miembros. Siete son elegidos de distritos específicos de la ciudad; los otros cuatro son “en general” o ‘at-large’, lo que significa que son elegidos por toda la ciudad.

Los votantes sufragan en la carrera de su distrito y por cuatro miembros ‘at-large’.

En la carrera por los puestos generales siete demócratas se postulan para cuatro escaños y son los que avanzan para noviembre.
Buscan la reelección los titulares: Dimple Ajmera, Julie Eiselt, James (Smuggie) Mitchell y Braxton Winston.
LaWana Mayfield, que actualmente representa al Distrito 3, también se postuló para un puesto general.
Otro fuerte contendiente es el empresario Jorge Millares, de padres cubanos.

“Hay 32,000 votantes latinos en Charlotte, y vamos a hacer historia”, dijo Millares al semanario Hola News. “Una de las partes de mi propuesta es ayudar a la comunidad para que puedan encontrar trabajo, aprender en inglés y abrir negocios cuando vengan aquí, y más importante que tengan representación legal”, subrayó el candidato cubano-estadounidense.

También es candidato a un puesto ‘at-large’ el demócrata Chad Stachowicz, quien se postuló sin éxito en 2018 para el Senado de Carolina del Norte.

Por los republicanos, Joshua Richardson es el único candidato a un puesto general.

Por el Distrito 4, otro latino, Gabriel Cartagena busca llevarse la candidatura.
“Espero que otros jóvenes latinos como yo, que crecieron sin ver a ninguno de nosotros en el gobierno, entiendan que es posible” indicó Cartagena a Hola News. “You can do it”, recalcó al invitar a los hispanos a hacer valer su voz.

Distritos 1 al 7
  • Distrito 1: el demócrata titular Larken Egleston se enfrenta Sean Smith. Ningún republicano se presenta.
  • Distrito 2: Los candidatos son Jeremy Arey, Jessica Davis, Malcolm Graham y Antoinette Green.
  • Distrito 3: Corren el abogado Terry Brown, Caleb Theodros y Victoria Watlington.
  • Distrito 4: están Richmond Baker, Gabriel Cartagena, Charlene Henderson; Renee Perkins Johnson, Charles Robinson y Sean Thompson. El ganador se enfrenta al republicano Brandon Pierce.
  • Distrito 5: el titular Matt Newton, se enfrenta a dos retadores en el distrito más diverso del consejo, ellos son: Vinroy Reid y Mark Vincent. Sin republicanos en la carrera, el ganador principal obtendrá automáticamente el asiento.
  • Distrito 6: El distrito no tiene primaria. Allí, el titular republicano Tariq Bokhari se enfrenta a la demócrata Gina Navarrette, en noviembre.
  • Distrito 7: Se enfrentan los republicanos Edmund Hope Driggs y Victoria Nwasike.

Quedaría definido

Una de las contiendas que podría definirse en las primarias es la de la alcaldía, ya que de ganar Lyles se enfrentaría en noviembre con David Michael Rice, republicano y con muy pocas posibilidades de resultar elegido. También quedaría definida la del Distrito 1, 3 y 5 ya que no hay otros candidatos inscritos para las elecciones generales.

Guía
  • Solo los votantes registrados que residen en los distritos 3 y 9 o en la ciudad de Charlotte son elegibles para votar.
    Para saber si es elegible y ver una boleta de muestra, vaya a la herramienta de búsqueda de votantes de la Junta Electoral del Estado aquí
  • Las urnas abren de 6:30 a.m. a 7:30 p.m. Votantes en fila a las 7:30 p.m. podrá emitir un voto.
  • Puede encontrar su lugar de votación el día de las elecciones aquí
  • Inscribirse y votar al mismo tiempo no está disponible hoy.
  • Los votantes que necesiten asistencia o adaptaciones en las urnas deben solicitarlo. Las personas que no pueden ingresar al lugar de votación pueden votar en la acera.
  • No se requiere identificación con foto.
  • Si se presenta a votar y su nombre no figura en la lista de votantes, puede solicitar una boleta provisional. Ningún votante será rechazado.
  • Los resultados de las elecciones comenzarán a publicarse después de las 7:30 p.m. Para ver los resultados de las elecciones distritales del Congreso, vaya aquí. Para ver los resultados de las elecciones primarias de la ciudad de Charlotte, vaya aquí.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *