Washington, (AP) - Antes de las elecciones presidenciales del año pasado, los anuncios de Facebook dirigidos a los votantes latinos describían a Joe Biden como un comunista.
Durante su toma de posesión, otra teoría de la conspiración se difundió en línea y en la radio en español. Advertía que un broche usado por Lady Gaga indicaba que Biden estaba trabajando con figuras izquierdistas oscuras en el extranjero.
En el tramo final de la elección de Virginia para gobernador, historias escritas en español acusaron a Biden de ordenar el arresto de un hombre durante una reunión de la junta escolar.
Nada de eso era cierto.
Pero tal desinformación representa una amenaza creciente para los demócratas, quienes están ansiosos por su posición con los votantes latinos después de las sorpresivas pérdidas del año pasado en lugares como el sur de Florida y el Valle del Río Grande en Texas.
"Avalancha de falsedades"
De cara a una elección de mitad de período en la que está en juego el control del Congreso, los legisladores, investigadores y activistas se están preparando para otra avalancha de falsedades dirigidas a los votantes de habla hispana.
Y dicen que las plataformas de redes sociales que a menudo albergan esas falsedades no están preparadas.
“Para mucha gente, existe mucha preocupación de que el 2022 sea otra gran ola”, dijo Guy Mentel, director ejecutivo de Global Americans, un grupo de expertos que brinda análisis de temas clave en las Américas.
Las elecciones de este mes pueden ser un adelanto de lo que está por venir.
Titulares falsos
Después de que el titular demócrata Phil Murphy ganara la contienda por gobernador de Nueva Jersey, los videos en español afirmaron falsamente que la votación fue amañada.
Esto, a pesar de que no hay evidencia de un fraude electoral generalizado; un hecho que el candidato republicano reconoció y calificó los resultados como "legales y justos".
En Virginia, donde el republicano Glenn Youngkin hizo campaña con éxito con promesas de defender los “derechos de los padres” en las aulas, surgieron titulares falsos en torno a una controvertida reunión de la junta escolar.
"Biden ordenó arrestar a padre de una joven violada por un trans". Fue lo que decía uno de varios artículos engañosos. Se traduce como "Biden ordenó el arresto de un padre cuya hija fue violada por una trans".
¿Dónde se generó el altercado?
La falsedad se derivó de un altercado durante una caótica reunión de la junta escolar meses antes en el condado de Loudoun que resultó en el arresto de un padre cuya hija fue agredida sexualmente en un baño por otro estudiante.
El padre afirmó que el sospechoso era "fluido de género", lo que provocó indignación por la política de la escuela que permite a los estudiantes transgénero usar baños que coincidan con su identidad de género.
En realidad, la Casa Blanca no participó en la reunión. El hombre fue arrestado por el departamento del alguacil local. Tampoco está claro cómo se identifica el sospechoso.
"Confianza en las instituciones"
El condado de Loudoun ya era el epicentro de un acalorado debate político sobre cómo se enseña la historia del racismo en las escuelas.
Este, es otro tema que se convirtió en tema de desinformación y ataques políticos en sitios web en español este verano, dijo Maria Teresa Kumar, presidenta y directora ejecutiva de Voto. Latino, una organización sin fines de lucro que moviliza a los hispanos para que participen políticamente.
“Tiene todo que ver con la confianza en las instituciones. Confianza en el gobierno ”, dijo Kumar, cuyo grupo trabaja para combatir la desinformación.
"La erosión de esa confianza se traducirá no solo en la votación en las elecciones intermedias, sino también en la desconexión general de su gobierno", agregó.
Anuncios a votantes
Las verdades estiradas que acusan a algunos demócratas de ser socialistas o comunistas también podrían dominar la narrativa en línea, dijo Diego Groisman, analista de investigación del proyecto Cybersecurity for Democracy de la Universidad de Nueva York.
Durante las elecciones de 2020, Groisman señaló anuncios de Facebook dirigidos a votantes latinos en Texas y Florida que describían a Biden como un "comunista".
Los anuncios en Florida, donde se concentra la mayoría de la población venezolana del país, compararon a Biden con el presidente socialista de ese país, Nicolás Maduro.
"Claramente, había comunidades específicas de habla hispana que estaban siendo atacadas", dijo Laura Edelson, investigadora principal del programa de NYU.
Desinformación en español
Evelyn Pérez-Verdía, una estratega demócrata de Florida que observa los patrones de desinformación en español, dice que muchas narrativas en línea avivan intencionalmente "el miedo en las comunidades de habla hispana".
Una teoría de la conspiración mencionada en la radio de entrevistas surgió del broche de pájaro dorado de Lady Gaga en la inauguración de Biden.
Algunos que difundieron el reclamo notaron que un broche similar que usó una vez Claudia López Hernández, la primera alcaldesa abiertamente homosexual de Bogotá, Colombia, señaló que el nuevo presidente estaba trabajando con izquierdistas extranjeros.
“No van a parar. Lo van a doblar ”, dijo Pérez-Verdía sobre la desinformación.
Capacidad para detectar la retórica anti-vacunas y la desinformación era "básicamente inexistente"
Los críticos argumentan que las empresas de redes sociales como Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, han prestado una gran atención a la eliminación o verificación de información errónea en inglés sobre otros idiomas como el español.
Los propios documentos de Facebook, filtrados por un ex empleado de Facebook que se convirtió en denunciante Frances Haugen a principios de este año, se hacen eco de esas preocupaciones.
Haugen dijo que la compañía gasta el 87% de su presupuesto de desinformación en contenido estadounidense, una cifra que el portavoz de Meta, Kevin McAllister, dijo que está "fuera de contexto".
Un memorando interno de Facebook, escrito en marzo, reveló que la capacidad de la compañía para detectar la retórica anti-vacunas y la desinformación era "básicamente inexistente" en los comentarios que no estaban en inglés.
Falsedades en español
El año pasado, por ejemplo, Instagram y Facebook prohibieron "#plandemic", un hashtag asociado con un video lleno de teorías de conspiración Covid-19.
Sin embargo, los usuarios estaban difundiendo información errónea en las plataformas usando “#plandemia”, la versión en español del hashtag, hasta el mes pasado.
Un análisis el año pasado realizado por Avaaz, un grupo de defensa de izquierda que rastrea la información errónea en línea, también encontró que Facebook no pudo marcar el 70% de la información errónea en español sobre Covid-19 en comparación con solo el 29% de dicha información en inglés.
McAllister dijo que la compañía elimina las afirmaciones falsas en español sobre fraude electoral, Covid-19 y vacunas.
Cuatro medios de comunicación, incluido The Associated Press, también verifican las falsedades en español que circulan por el contenido estadounidense en Instagram y Facebook.
Ganancias por la desinformación
Mientras tanto, los investigadores del Índice Global de Desinformación no partidista estimaron que Google ganará $ 12 millones este año con anuncios en sitios web que venden desinformación Covid-19 en español.
Google ha "dejado de publicar anuncios en la mayoría de las páginas compartidas en el informe". Es lo que dijo el portavoz de la compañía Michael Aciman en un correo electrónico.
"Las campañas de desinformación en español están explotando en plataformas de redes sociales como Facebook, WhatsApp, etc.". Fue lo que tuiteó la representante demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez; una de las principales voces progresistas del partido, después de las elecciones del 2 de noviembre.
Esa explosión está impulsada en parte por un circuito de retroalimentación entre Estados Unidos y América Latina que permite que las falsedades se agraven.
Vacío de información confiable
La información errónea que comienza en los sitios web de EE. UU. a veces se traduce en páginas de redes sociales en países de América Latina como Colombia y Venezuela.
Las inexactitudes se comparten a través de videos de YouTube o aplicaciones de mensajería con hispanohablantes en comunidades de expatriados como las de Miami y Houston.
Es más probable que esas falsedades lleguen a los latinos estadounidenses. La razón es debido a que tienden a pasar más tiempo en sitios como YouTube, WhatsApp, Instagram y Telegram. Lo anterior de acuerdo un informe de Nielsen de octubre.
“Vemos cuentas de YouTube o estaciones de radio generando información errónea o desinformación con respecto a una amplia gama de cosas que captan de los medios marginales de los EE. UU.”, dijo Mentel.
Algunos están trabajando para llenar el vacío de información confiable en esas comunidades.
El Tímpano
El servicio de noticias de Oakland, California, El Timpano, envía un mensaje de texto con noticias locales en español a aproximadamente 2,000 suscriptores cada semana.
Los suscriptores pueden enviar mensajes de texto con preguntas que el personal trabaja para responder, dijo Madeleine Blair, quien lanzó El Tímpano.
El servicio de noticias ha respondido más de 1,500 preguntas durante el año pasado. Incluidas respuestas sobre curas falsas de Covid-19.
"Realmente aumentamos porque estaba claro que las comunidades a las que estábamos sirviendo eran las que más necesitaban información básica de salud pública". Fue lo que dijo Blair, "y esa información no les estaba llegando".
Papel de guardián
Otros han instado al gobierno a asumir un papel de guardián.
La comisionada de la Comisión Federal de Comercio, Rebecca Kelly Slaughter, una demócrata, dijo que el regulador puede observar las disparidades en la forma en que Big Tech monitorea la desinformación en inglés en comparación con otros idiomas.
"Lo primero que creo que debemos hacer es investigar", dijo Slaughter durante un panel de noviembre con legisladores.