Carolina del Norte, Charlotte – El superintendente de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS) Earnest Winston tendrá que renunciar o de lo contrario será despedido. Lo anterior en consecuencia de que su desempeño ha estado en la mira en el último año.
El CMS emitió esta tarde, una notificación en la que se indica que la Junta Escolar (CMSBOE), tendrá una reunión pública de emergencia el martes 19 de abril, a las 12:30 p.m. para discutir el despido de Winston
Esta reunión, será transmitida en vivo en la página de Facebook: https://www.facebook.com/cmsboe
3 opciones para destituir a Winston del cargo
La investigación en torno al desempeño de Winston fue reportada inicialmente por la emisora de radio local WBT.
De acuerdo con la emisora, los funcionarios de la Junta están sopesando tres opciones para destituir al superintendente.
Según los informes, Earnest Winston podría renunciar y negociar su indemnización por despido, que probablemente sería de alrededor de $300,000.
También podría ser despedido por conveniencia, lo que significaría una indemnización por despido de $576,000 durante dos años, pero también se harían públicas partes de su archivo personal.
La tercera opción, es que podría ser despedido con causa.
Escrutinio a Winston comenzó en 2021
El mandato de Earnest Winston como superintendente de CMS, que comenzó en agosto de 2019, enfrentó escrutinio el año pasado tras el declive de los puntajes de exámenes escolares que aumentó la brecha de aprendizaje de los estudiantes.
Así como la salud socioemocional y mental de los alumnos que se tradujo en forma de armas que llevaron a los campus, peleas y violencia sexual en las escuelas.
El superintendente Winston continuamente culpó de todas estas situaciones a la pandemia del Covid-19.
Falla en el examen estatal
En el año escolar 2020-2021, la mayoría de los estudiantes fallaron en el examen estatal, de acuerdo con los resultados emitidos en septiembre.
Estos, mostraron que 44.6 % de los estudiantes del CMS pasaron los exámenes de lectura, matemáticas y ciencias durante el calendario escolar, comparado con 45.4% a nivel estatal.
Earnest Winston cumplió con varios llamados de atención para tomar acción, dirigiendo un grupo de trabajo en diciembre para desarrollar soluciones a corto y largo plazo.
Soluciones reactivas, no proactivas
Luego el distrito ordenó el uso de mochilas transparentes para los estudiantes de las escuelas secundarias, duplicó la cantidad de controles de seguridad aleatorios en las secundarias y compró escáneres corporales.
A finales de enero, el CMS lanzó un sistema de reporte para que los estudiantes pudieran someter sus preocupaciones sobre seguridad.
Maestros como padres y estudiantes dijeron que las soluciones eran reactivas más que proactivas.
Durante reuniones de la Junta los padres solicitaron la renuncia de Winston.
Junta había extendido contrato de Earnest Winston hasta 2025
El CMS es el segundo sistema escolar más grande de Carolina del Norte, con más de 140,000 alumnos y 19,000 empleados.
Earnest Winston fue seleccionado para el cargo como interino luego que el anterior superintendente, Clayton Wilcox fue suspendido.
Posteriormente, Winston recibió un contrato de tres años hasta 2022.
En febrero de 2021 la Junta aprobó un nuevo contrato para Winston, en el que extendían su contrato hasta 2025, con un aumento de 3 % de su salario, según reportó el diario local, The Charlotte Observer.
Su salario que era de $280,000 quedó en $288,400.
Cláusula de despido del contrato de Winston
También fue removida una cláusula que permitía a la Junta terminar su contrato por cualquier razón con una notificación de 60 días.
Antes de ser superintendente, Winston trabajaba en el CMS desde 2004 como maestro de inglés en la Secundaria Vance, donde también enseñó periodismo y sirvió como consejero del periódico escolar.
Luego de dos años en las aulas, Winston fue movido al departamento de comunicaciones del distrito, como supervisor externo de comunicaciones.
En 2008, se convirtió en coordinador ejecutivo/enlace de comunicaciones, y luego como jefe de personal.
Previamente, había sido reportero en el Observer.