Miembros de la comunidad inmigrante se reunirán frente a la oficina de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte y marcharán hasta la Mansión del Gobernador, el sábado 4 de mayo en Raleigh.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Qué: Inmigrantes a manifestarse, marchar entre la Asociación de Alguaciles y la Mansión del Gobernador.
Cuándo: Sábado 4 de mayo, a las 10:30 a.m.
Dónde: Oficina de la Asociación del Alguacil (323 W Jones Street, Raleigh, NC, 27603) y luego hasta la Mansión Ejecutiva del Gobernador.
Por qué: Para resaltar el “tira y afloje” de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, e instar al Gobernador Cooper a trabajar con las comunidades inmigrantes y no con ICE.[/mks_pullquote]

El evento incluirá una dramatización del "tira y afloje" que actualmente hay entre la Asociación de los Alguaciles de Carolina del Norte y el ICE, con respecto a la propuesta antiinmigrante HB 370. También le pedirán al gobernador Roy Cooper, que tome el "cinturón de campeonato" en representación de las comunidades inmigrantes.

El viernes 26 de abril y luego de haber anunciado públicamente su oposición al proyecto antiinmigrante HB 370, la Asociación de Alguaciles cambió de opinión y sugirió a los legisladores que realizaran algunos cambios en el proyecto de ley original, lo que resultaría en la detención de inmigrantes, sin cargos, por hasta 96 horas, entre otras cosas.

“El HB 370 desharía todo el buen trabajo realizado por los alguaciles en todo el estado desde noviembre para proteger a nuestras comunidades que son atacadas por el ICE”, dijo Laura Garduño García de Siembra NC, grupo organizador del evento.

Por otro lado, el jueves 2 de mayo, el Comité Local y Estatal de Gobierno de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó 11 a 10, el proyecto de ley HB 135, que busca expandir el programa 287(g) en Carolina del Norte y autorizar a una agencia de la ley tomar una 
fotografía de la persona con el fin de identificarla.

Además, la medida busca prohibir las identificaciones comunitarias como las de la red del Faith ID, entre otras provisiones.

“HB 135 sería otro golpe. Es por esto por lo que necesitamos asegurarnos de que el gobernador Cooper esté trabajando para nosotros, no para ICE, porque ahora la Asociación de Alguaciles se ha puesto del lado de los agentes de ICE", concluyó Garduño García.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *