El Comité Local y Estatal de Gobierno de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó 11 a 10, un proyecto de ley que busca expandir el programa 287(g) en Carolina del Norte y autorizar a una agencia de la ley tomar una fotografía de la persona con el fin de identificarla.
Además, la medida busca prohibir las identificaciones comunitarias como las de la red del Faith ID, entre otras provisiones.

Durante la reunión de este comité Angeline Echeverría directora ejecutiva de la organización El Pueblo, Griselda Alonso del Comité Popular Somos Raleigh y Javiera Caballero, concejal de la ciudad de Durham, intervinieron para dar sus opiniones en contra de la medida.

“Como indocumentada que pago impuestos, es una vergüenza que hagan propuestas donde se nos segregan más”, dijo Alonso a los miembros del comité. “No nos quieren en las universidades, ni en los puestos públicos, pero sí nos quieren para levantar la cosecha", señaló.

La propuesta HB 135: “Cumplimiento de la Inmigración por parte del Gobierno” busca, expandir el programa 287(g) en el estado, obligando al Departamento de Seguridad Pública realizar un acuerdo con el Director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para permitir que “oficiales estatales designados desempeñen funciones de cumplimiento de la ley de inmigración” a través de la activación del programa 287(g). También prohíbe que las universidades implementen políticas que limiten o restrinjan la aplicación de la ley federal de inmigración. De igual manera, pretende enmendar la ley estatal y prohibir el uso de documentos de identificación comunitarios como el Faith Action ID.

Ahora la propuesta pasa al Comité de Educación y Universidades. Según está establecido en el calendario si la HB 134 es aprobada allí pasaría al Comité Judicial y después al de Reglas y Operaciones.

Si esta medida quiere permanecer con vida, deberá ser aprobada en la Cámara de Representantes a más tardar el 9 de mayo.

Los patrocinadores del proyecto son los representantes republicanos George Cleveland (Onslow), Michele Presnell (Haywood Madison y Yancey), Michael Speciale (Craven) y Mark Brody (Arson y Union).

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *