Invitan a foro sobre diputaciones federales migrantes de mexicanos

Carolina del Norte, Raleigh- Conocer las principales propuestas de cuatro de los candidatos a diputaciones federales migrantes es el objetivo del foro virtual que realizará este jueves la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan).

El evento se da en el marco de las Elecciones en México -este 6 de junio-. “Como ejercicio del derecho pleno, donde candidatos a la Diputación Federal Migrante darán a conocer sus propuestas más relevantes para la agenda migrante”. Fue lo que señaló la asociación mediante un comunicado.

Se explicó además que se trata de un ejercicio cívico; un acto para demostrar interés en los cambios de las políticas públicas; cambios que para los radicados en el exterior benefician a sus comunidades y sus familias en su lugar de origen.

Invitación a conectarse

El foro está agendado para este jueves 27 de mayo a las 7:00 p.m. (tiempo del este) a través de la plataforma Zoom (ID: 89602108197, contraseña: 274157) y en el facebook de la asociación.

Para esta ocasión los cuatro participantes que estarán son: Mario César Ramírez (California), Elvia Torres y Manuel Martínez (Ilinois) y José Luis Rodríguez (Texas).

Decisión histórica

El Tribunal Electoral de México ordenó -a principios de este año- al Instituto Nacional Electoral la creación de la figura de diputación federal migrante para las elecciones del 2021.

De esta forma, todos los partidos políticos tuvieron la oportunidad de postular sus listas de representación proporcional a mexicanos que viven en el extranjero; respetando el principio de paridad.

La magistrada Janine Otárola fue quien presentó el proyecto. Fue considerado por unanimidad de votos como una sentencia histórica en ruta a una auténtica representación y participación en las decisiones del país para los mexicanos que viven en el extranjero.

El proyecto ordenó al INE modificar su acuerdo de acciones afirmativas para personas con discapacidad, indígenas, y de diversidad sexual; para “diseñar e implementar a la brevedad” un nuevo documento que incluya a los migrantes.

* Este artículo fue elaborada con base en la entrevista al director ejecutivo de Amexcan, Juvencio Rocha Peralta, e información del diario mexicano Milenio.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: alcalde de durham no buscará un tercer término  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *