Carolina del Norte, Charlotte – Una nueva organización que busca incrementar el voto en las minorías, entre ellas la latina, ofrece respaldo a organizaciones y grupos activistas, para que lleguen con fondos y recursos a las comunidades para crear “votantes de por vida” en las distintas regiones del estado.
“The New North Carolina Project” cuenta con siete organizadores regionales en Carolina del Norte, una de ellas es latina. La activista, María José “Joey” Taminez Borda, asignada para la región metropolitana de Charlotte en los condados de Mecklenburg, Gaston, Cabarrus y Union.
No solo llevarlos a votar

Como única latina del grupo, en la primera fase de su trabajo en la región de Charlotte, es conectarse con las organizaciones y otros organizadores latinos que puedan apoyar para promover el voto con educación política y recursos.
“Lo que queremos no es solo llevar a votar a la gente, sino ofrecerles educación política, recursos, invitarlos a eventos, y luego de las elecciones seguir con ellos. No solo empujarlos a votar y desaparecer luego de elecciones, como hacen los partidos”, comentó Taminez Borda a Enlace Latino NC.
“Que nos conozcan y así ganar su confianza para que salgan a votar de nuevo”, añadió.
Ser parte de las comunidades
Taminez Borda, quien estudio Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de Pensilvania, dijo que el plan es llegar a los votantes como mínimo siete veces; bien sea tocando su puerta, por correo, por mensaje de texto, o en un evento comunitario de vecindario.
“Queremos volvernos parte de las comunidades, porque cuando lleguen las elecciones de nuevo, ya han visto nuestro trabajo y hemos ganado su confianza, para que salgan a votar de nuevo”, señaló.
Le puede interesar:
Importancia del voto latino en Carolina del Norte
La organizadora regional, de origen colombiano, tuvo la oportunidad de trabajar en la campaña demócrata de 2020 con la organización Mijente en el área de Greensboro y allí conoció de cerca la situación del votante latino que ese año salió a votar en números sin precedentes.
“Algo que vi en 2020 es que el gobierno de Carolina del Norte no está listo para el nivel de poder que tienen los latinos en este estado", explicó.
"Si nosotros alzamos las voces sin miedo, si todos votamos cambiamos el estado en segundos”, manifestó la activista.
Involucrar, empoderar y educar al electorado
De acuerdo con la página web del Proyecto que funciona al lado de “New North Carolina Project Foundation”, este fue creado para involucrar, empoderar y educar al electorado en comunidades de color y crear votantes de por vida e involucrados en cada elección.
“Con casi un millón de habitantes de color de Carolina del Norte elegibles en todo el estado que no participaron en las elecciones presidenciales de 2020, abundan las oportunidades para llegar a nuevos votantes, expandir el electorado y crear un cuerpo de votación más representativo”, se indica en el sitio.
Cerca de 250 mil votantes latinos inscriptos para votar
De acuerdo con la Junta Estatal de Elecciones (NCSBE) al 9 de abril, había un total de 249,269 votantes latinos inscritos para votar.
Para las elecciones de 2020 habían 227,838 inscritos, de los cuales sufragaron 134,568. Ese año el universo de votantes en el estado fue de 5,544,018, siendo el 2.4 % latinos.
Conectan a las comunidades con recursos
Entre los servicios que presta esta organización a las comunidades, es su listado de Recursos Comunitarios.
Este está disponible de manera digital en el sitio web: https://newnorthcarolinaproject.org
El listado de recursos digital por condado ofrece desde despensas de alimentos, cuidado de salud, cuidado de niños, ropa, asistencia de servicios públicos, empleos, asistencia de renta, fondo de fianzas, entre otros, que se puede ver aquí
"Vote 411"
También se encuentra en el sitio el botón “Vote 411”, que está ligado con la página de la NCSBE. Ofrece información para registrarse y votar, revisar el registro de votantes, o votar por correo; así como el calendario de votaciones de 2022 que se puede ver aquí.
Por último, la página tiene el botón: “Contactar a su Representante”, donde se puede encontrar los representantes tanto a nivel federal, estatal, condal como local de acuerdo con la dirección de domicilio, en este enlace.