En plena temporada de huracanes, a menos de una semana de la tormenta tropical Fred que causó 5 muertes en el oeste de Carolina del Norte, Enlace Latino NC lanza su segundo foro de preparación sobre recursos disponibles para latinos afectados por un huracán.
En esta oportunidad, la conversación se enfocará en las alternativas de asistencia que brindan el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (NCDPS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El foro tendrá lugar el miércoles 25 de agosto a las 7 p.m. Será transmitido a través de la cuenta de Facebook de Enlace Latino NC y contará con especialistas de ambas organizaciones.
En el caso del NCDPS, estará presente Minerva Clarke, experta en comunicación en español y alcance comunitario. En representación de FEMA, en tanto, participará Sherrell Pyatt, especialista en manejo de emergencias y miembro del Programa de Preparación Individual y Comunitaria.
Dado que se trata de un foro destinado específicamente a analizar el papel de las organizaciones de respuesta a emergencias y las alternativas para latinos afectados por un huracán, la conversación será íntegramente en español.
La participación en el evento es totalmente gratuita. No es requisito la inscripción previa; sin embargo, aquellos que se anoten picando aquí podrán concursar en un sorteo por tarjetas de regalo de $50.

Más eventos para latinos afectados por un huracán
En un contexto en el que los recursos específicamente destinados a la comunidad latina y la información en español sobre la temporada de huracanes escasean, los foros comunitarios virtuales forman parte de la iniciativa Prepárate NC, la guía informativa y de recursos de Enlace Latino NC.
Por eso, después de la conversación con miembros del NCDPS y FEMA, aún restan dos eventos agendados para el mes de septiembre.
El miércoles 1 de septiembre a las 7 p.m. representantes de diversos consulados latinoamericanos, incluido el mexicano, brindarán información sobre “El rol de los consulados” al momento de asistir a los latinos afectados por un huracán.
Por su parte, representantes de la Asamblea General de Carolina del Norte darán cuenta de “El papel de los legisladores y las autoridades locales”; en el foro agendado para el 15 de septiembre a las 7 p.m.
En todos los casos las conversaciones serán de acceso gratuito y en español. Se transmitirán a través de la cuenta de Facebook de este medio.