Carolina del Norte, Raleigh – Los fiscales generales de los 50 estados del país, encabezados por Carolina del Norte, Indiana y Ohio, lideran la nueva Fuerza de Trabajo de Litigio Anti-Robocall, para investigar y emprender acciones legales contra las compañías responsables de estas llamadas telefónicas ilegales en Estados Unidos.
El grupo “Anti.Robocall Litigation Task Force” tiene como objetivo primordial de reducir las llamadas automáticas ilegales que las compañías de telecomunicaciones responsables de traer la mayoría de llamadas extranjeras a los usuarios en este país.
El grupo de trabajo Anti-Robocall emitió 20 demandas de investigación civil a 20 proveedores que sirven de “puerta de enlace”. También a otras entidades que supuestamente son responsables de la mayoría del tráfico de llamadas automáticas en el extranjero.
"Puertas de enlace"
Los proveedores de “gateway” o “puertas de enlace”, que traen tráfico extranjero a la red telefónica de Estados Unidos, tienen la responsabilidad de garantizar que el tráfico sea legal. Según los demandantes estos proveedores no están tomando medidas suficientes para detener el tráfico de llamadas automáticas.
En muchos casos, dicen los demandantes “parecen estar haciéndose los de la vista gorda intencionalmente a cambio de ingresos constantes”.
Irán tras las compañías que originan las “robocalls”
El “task force” se centrará en estas compañías que actúan mal en toda la industria de las telecomunicaciones.
Esto, para ayudar a reducir la cantidad de llamadas automáticas ilegales que reciben los habitantes de Carolina del Norte y beneficiar a las empresas que siguen las reglas.
Josh Stein, fiscal general de Carolina del Norte, dijo que ha estado liderando el esfuerzo de los fiscales generales estatales para trabajar con el gobierno federal y las compañías telefónicas para luchar contra las llamadas automáticas.
“Vamos a tomar medidas contra las compañías telefónicas que violen las leyes estatales y federales. Me enorgullece crear este grupo de trabajo a nivel nacional para responsabilizar a las empresas cuando hacen la vista gorda ante las llamadas automáticas que están dejando entrar en sus redes para que puedan ganar más dinero”, dijo Stein.
“Ya presenté una demanda pionera contra un proveedor fuera del estado. No dudaré en emprender acciones legales contra otros que violen nuestras leyes y bombardeen a los habitantes de Carolina del Norte con estas llamadas dañinas e ilegales”. Fue lo que dijo el Fiscal.
Demanda del Fiscal General de Carolina del Norte
En enero, el procurador Stein presentó una demanda contra “Articul8”, un proveedor de servicios de “puerta de enlace” por enrutar más de 65 millones de llamadas a números de teléfono en Carolina del Norte.
Articul8 se benefició al permitir grandes volúmenes de llamadas en la red telefónica de Estados Unidos. Mientras tanto, los estafadores se beneficiaron engañando a las personas para quitarles su dinero.
33 millones de llamadas fraudulentas diarias en USA
Según el Centro Nacional de Derecho del Consumidor y el Centro de Información de Privacidad Electrónica, todos los días se realizan más de 33 millones de llamadas automáticas fraudulentas a los estadounidenses.
Estas estafas incluyen el fraude de la Administración del Seguro Social contra las personas mayores, estafas de Amazon contra los consumidores y muchas otras estafas dirigidas a todos los consumidores, incluidas personas más vulnerables.
Se estima que los “ladrones cibernéticos” robaron $29,800 millones de dólares a través de llamadas fraudulentas en 2021.
La mayor parte de este tráfico de llamadas automáticas fraudulentas se originaron en el extranjero.
Consejos para no caer en la trampa de llamadas automáticas ilegales
La Fiscalía General provee algunos consejos a tener en cuenta para determinar si las llamadas y los mensajes de texto que se reciben pueden ser estafas:
- Tener cuidado con las personas que llaman y le piden específicamente que pague con tarjeta de regalo, transferencia bancaria o criptomoneda.
- Estar atento a las llamadas pregrabadas de impostores que se hacen pasar por agencias gubernamentales. Por lo general, la Administración del Seguro Social no llama a las personas de la nada. Además, las fuerzas del orden público y los funcionarios del gobierno nunca llamarán para amenazar con arrestar.
- Si se sospecha de una actividad fraudulenta, se debe colgar inmediatamente y no proporcionar ninguna información personal.
- Si alguien se siente presionado o asustado, es una señal para colgar. A los estafadores les gusta usar tácticas de presión y miedo para que se tome una decisión rápida sin pensar.
- Si se ha sido víctima de una estafa de llamadas automáticas, se puede comunicar con la División de Protección al Consumidor. El sitio web : www.ncdoj.gov/norobo o se puede llamar al: 1-844-8-NO-ROBO.