Carolina del Norte, Raleigh - Luego de una pausa obligada por la pandemia Covid, con gran éxito se llevó a cabo en la ciudad de Henderson, Carolina del Norte, una jornada de entrega de la identificación comunitaria, Faith Action ID.
Organizada por Henderson Fuerza Activa (Hendfact) con el apoyo de El Centro Hispano, más de 60 personas tramitaron su identificación comunitarias.
"Esta identificación es muy favorable para nuestra comunidad. Es reconocida por los departamentos de policía y del alguacil de nuestra ciudad", dijo a Enlace Latino NC Antelmo Salazar presidente de Hendfact.
"También, estamos en conversaciones para que sea reconocida la Patrulla de Carreteras", señaló.
Identificación comunitaria valida por un año
Salazar, mencionó que las identificaciones comunitarias son un alivio muy grande para la comunidad no tiene acceso a documento oficial estatal.
"Somos muy claros que no es una identificación de manejo pero si una identificación que ayuda a identificarte frente a las autoridades".
El presidente de Hendfact, llamó a la comunidad a cuidar esta identificación que es válida por un año.
"Anunciaremos las próximas jornadas y esperamos que la comunidad, como hoy, siga respondiendo".
¿Qué es la identificación comunitaria?
La identificación comunitaria es para todos los residentes que tienen acceso limitado para tramitar una identificación de estado.
No es una identificación estatal, ni remplaza la licencia de conducir.
Pero es una manera de identificarse ante las autoridades del orden, escuelas, centros de salud y bibliotecas.
El programa comenzó a través de FaithAction Network.
Un esfuerzo que se ha expandido y recibido el apoyo de las fuerzas del orden público y otros sectores privados en más de una docena de ciudades en 9 condados de Carolina del Norte.
Entre ellos: Guilford, Alamance, Forsyth, Randolph, Moore, Montgomery, Orange, Durham, Vance y los condados de Mecklenburg y, ahora Wake.
Cuál es el objetivo del programa
El objetivo de este programa es que los miembros de la comunidad que, de otro modo no tendrían acceso a una identificación estatal o licencia de conducir, tengan una forma de identificación.
La identificación comunitaria brinda a las fuerzas del orden público, así como a algunos centros de salud privados, escuelas, agencias de servicios sociales, organizaciones culturales/artísticas y empresas, una herramienta para identificar, servir y proteger mejor a quienes pueden tener acceso limitado a las formas de identificación emitidas por el gobierno.
Por otro lado, el Faith Action ID brinda un mayor sentido de dignidad y confianza, y también ha demostrado ser absolutamente esencial para que las fuerzas del orden construyan comunidades más seguras.