violencia-doméstica

Carolina del Norte, Raleigh. – El proyecto de ley que propone extender la protección contra la violencia doméstica a la población LGBTQ+ se estancó en la Asamblea General.

Desde el 2 de febrero, la propuesta continúa en el Comité Judicial 3 de la Cámara de Representantes.

De hecho, el proyecto cuenta con el apoyo bipartidista de 36 representantes

Carolina del Norte es el último estado en reconocer y ampliar este tipo de garantías.

Optimismo

Enlace Latino NC conversó con el representante republicano Harry Warren (Rowan), principal patrocinador de la HB 33, “Ampliar la aplicabilidad de los estatutos de Violencia Doméstica”.

Warren es optimista y confía en que el proyecto será aprobado.

“Algunas personas a ambos lados del pasillo (republicanos y demócratas) desaprueban las relaciones entre personas del mismo sexo y se negarán a votarlo".

Asimismo, Warren explicó que lo que está haciendo es proponer un cambio técnico.

"Esto tendrá un gran impacto en las personas, en todo el estado. Creo que es un cambio de sentido común". "Amplia la aplicación de la política para cubrir todo tipo de relaciones”.

Protección legal

La reforma propuesta por Warren y sus colegas responde a un fallo histórico en los tribunales de justicia.

El caso M.E. contra T.J. desafió los estatutos de violencia doméstica de Carolina del Norte.

Además, los tribunales fallaron a favor de M.E. al reconocer que la ley estatal violentaba la enmienda 14 que se refiere a la igualdad de protección legal para todos los ciudadanos.

¿Qué dicen los estatutos?

Los estatutos vigentes estatales dicen que solo las parejas del sexo opuesto pueden recibir protección contra la violencia doméstica.

Con el fallo, el amparo se extiende para incluir a las personas LGBTQ + que puedan sufrir intimidación y agresión en sus hogares.

“No es un gran cambio (redacción) en la ley, pero tiene mucho impacto, porque la forma en que la ley está redactada actualmente excluye a las personas que no tienen una relación con personas del sexo opuesto y, hoy, ese no es el único tipo de relación que reconoce el estado”, señaló Warren, quien cumple su sexto periodo en la Cámara de Representantes.

Mismos derechos para la comunidad LGBTQ +

El Centro Hispano (ECH), organización que trabaja por la defensa de los derechos, la dignidad y la seguridad de la comunidad latina, inmigrante y LGBTQ+, aboga por el avance y aprobación del proyecto de ley.

Eliazar Posada, director del departamento de Abogacía y Participación Cívica de ECH, dijo a Enlace Latino NC que todas las personas en Carolina del Norte, latinos o no, merecen el reconocimiento y la ampliación de sus derechos, como en el resto de los estados.

“Esta propuesta reconoce los derechos de las parejas del mismo sexo, a partir del pronunciamiento de los tribunales de justicia. Las personas LGBTQ + merecen los mismos derechos que cualquier otra persona”.

Relaciones personales

El proyecto de ley redefine el concepto de “relación personal”, limitado por la normativa estatal a personas del sexo opuesto que están o han estado en una relación. Con la reforma, se aplicaría un criterio amplio e inclusivo.

Aprueban proyecto contra la discriminación LGBTQ

La Cámara Baja aprobó el jueves 25 de febrero una propuesta de ley para prohibir la discriminación de personas del colectivo LGTBQ en ámbitos como la educación, la vivienda o el empleo, y a la hora de recibir créditos o servir como miembro de un jurado, entre otros.

El llamado proyecto de Ley de Igualdad pasa ahora al Senado, también de mayoría progresista y donde se necesitan 60 apoyos para que salga adelante.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *