Carolina del Norte, High Point – Una nueva escuela en la localidad de High Point, en el condado Guilford, será la primera en Carolina del Norte en llevar el nombre de una persona latina, de la activista de derechos civiles Sylvia Méndez.
La Junta de Educación de las Escuelas del Condado Guilford aprobó el nombre de la futura escuela: “Sylvia Mendez Newcomer School” o “Escuela para Recién Llegados Sylvia Méndez”, durante una sesión de trabajo la semana pasada.
La votación se produjo después de una audiencia pública de 30 minutos en la sesión y como parte de un período de comentarios públicos de 30 días.
Apoyo
El martes, 31 de mayo, la Junta recibió un apoyo abrumador de parte de educadores, trabajadores sociales y residentes del condado Guilford, para bautizar la escuela con el nombre que honra a la activista de derechos civiles.
La escuela recibirá estudiantes inmigrantes y refugiados que podrán aprender inglés como segunda lengua, comenzando en el grado 3ro de primaria hasta el grado 12avo de secundaria.
El nombre de Sylvia Mendéz recibió gran respaldo
El formulario de nominación del nombre histórico latina para la escuela, fechado el 24 de febrero, fue firmado a comienzos de abril por tres personas, entre ellas la superintendente Sharon Contreras.
La Junta solicitó ver el apoyo que recibía de la comunidad el nombre propuesto, dando 30 días para demostrarlo.
Por este motivo, la trabajadora social, Nayleny Banda, creó una petición en el portal Chage.org con el fin de conseguir al menos 100 firmas de apoyo al nombre.
“Si la Junta de Educación vota en un mes a favor de este nombre, esta escuela sería la primera en ser nombrada con el nombre de una persona hispana en el condado Guilford y en Carolina del Norte”, decía Banda en la petición.
Banda solicitó enviar comentarios de apoyo a los miembros de la Junta, los cuales debían ser enviados antes de las 12:00 p.m. del jueves 12 de mayo como “comentarios públicos”. La petición obtuvo 89 firmas de apoyo.
Quién es Sylvia Méndez
Sylvia Méndez, quien nació el 7 de junio de 1936 en Santa Ana, en California, es una de las latinas más influyentes y líder de los derechos civiles en Estados Unidos.
Cuando Méndez era una niña, sus padres se trasladaron al área de Westminster, en el condado Orange.
Cuando sus padres intentaron inscribirla a ella y a sus hermanos en una escuela pública cercana, les negaron la inscripción y les dijeron que los niños tendrían que inscribirse en una escuela específicamente para mexicoamericanos.
Esto llevó a que sus padres presentarán en 1945 una demanda federal contra Westminster y otros tres distritos escolares en ese condado, en representación de 5,000 estudiantes mexicoamericanos.
El caso “Mendez vs Westminster”
El caso “Mendez vs Westminster”, hizo de California el primer estado en la nación en poner fin a la segregación racial escolar, siendo además precursora del caso Brown vs Board of Education”, la histórica decisión de 1954 de la Corte Suprema de Estados Unidos que establece que la segregación racial en las escuelas públicas es inconstitucional.
Años después, Méndez no solo se graduó de secundaria, también se embarcó en una exitosa carrera en el sector de salud, convirtiéndose en enfermera.
Méndez ha trabajado por 33 años como enfermera en el Centro Médico Sureste de California de la Universidad de Los Ángeles, donde además desempeña roles de liderazgo.
Medalla de la Libertad
Méndez ha recibido numerosos premios, el más importante en 2011 cuando el presidente Barack Obama le entregó la Medalla de la Libertad, el honor civil más importante en el país.
“Su historia es una historia con la que las familias de Newcomer pueden relacionarse”, escribió Grace K. Migui en una carta de apoyo a la Junta.

“Nuestros estudiantes pueden relacionarse con los desafíos de asistir a la escuela y sentirse diferentes por el lugar de origen de ellos o sus padres".
Migui, en su carta. destacó a Méndez como alguien que emigró a los Estados Unidos cuando era joven.
"Como trabajadora social escolar asignada para la Escuela para Recién Llegados de High Point, entiendo la importancia de tener un sentido de pertenencia. Creo que Sylvia Méndez será un nombre muy apropiado para nuestra escuela”.
Sperintendenta latina
La Escuela “Sylvia Mendez Newcomer School” en High Point, está planeada como una contraparte de la Escuela para Recién Llegados Doris Henderson en Greensboro, que también educa niños inmigrantes y refugiados desde el grado 3ro al 12avo.
El distrito escolar de Guilford, también es el primero en el estado en tener una superintendente latina.